

El Ciclo de Música en la Internacional recorre la historia de la guitarra flamenca a través de sus trastes
Concierto de los guitarristas Alfredo Mesa y Juan José Gutiérrez y la cantaora Mónica Mata
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra mañana jueves,15 de noviembre, el concierto La historia de la guitarra flamenca a través de sus trastes, en el Ciclo de Música en la Internacional.
El concierto será interpretado por Alfredo Mesa y Juan José Gutiérrez “El Calao”, a la guitarra flamenca, y Mónica Mata, al cante.
Alfredo Mesa, licenciado en la Especialidad de Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba “Rafael Orozco”, comienza con tan solo seis años su andadura en el mundo de la guitarra. Recibe sus primeras clases de la mano de Rafael de la Rosa. Continuará su aprendizaje con maestros como José Carlos Zarate, Juan Fernández, Manuel Heredia, Carlos Pacheco, Niño de Pura, Manolo Franco y Miguel Ochando. Ha completado su formación realizando diversos cursos de especialización y perfeccionamiento con maestros como: Manolo Sanlúcar, José Antonio Rodríguez, José Luis Rodríguez, Juan Manuel Cañizares y José Luis Montón. Actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Música "Andrés Segovia"de Linares (Jaén).
Juan José Gutiérrez “El Calao” es guitarrista, intérprete y compositor. Desde pequeño tiene contacto directo con la música tomando clases con guitarristas de la zona de Linares (Jaén) como Luis Moreno “Niño de La Paz”, Juan Ballesteros, Tomás Reyes... Sus estudios están relacionados con la ciudad de Córdoba, donde obtiene clases de la mano de profesionales como Paco Serrano, Manuel Martín, Carlos Pacheco, Manolo Franco y Luis Balaguer, entre otros. Es guitarrista oficial en el Concurso Nacional de Tarantas de Linares, desde el 2006, y de diversas academias de baile y peñas flamencas de la localidad y la comarca, además de compartir cartel y acompañar tanto al cante como al baile, a grandes figuras del flamenco.
Por su parte, Mónica Mata da sus primeros pasos como bailarina a los 16 años en la academia de Pilar Ogalla y Carmen Martínez. Cantaora solista y de acompañamiento al baile con la compañía de danza Carmen Mota, donde ha permanecido 10 años realizando diversos espectáculos y giras. Ha sido finalista del Concurso Nacional de Tarantas de Linares. Ha realizado giras por Japón, Corea, Líbano, Francia, Grecia, Beirut, Portugal, Tailandia, China, América y Rusia. Actualmente trabaja en el conservatorio “Andrés Segovia” en Linares como cantaora de acompañamiento a la guitarra.
El concierto será el jueves, 15 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Salón de actos de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA.

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
