Skip to main content
image placeholder image placeholder
23 Octubre 2019
Comunicados de prensa

El Ciclo Música en la Internacional ofrece un concierto de Domenico Codispoti y Gabor Szabo en la Sede Antonio Machado de Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece el viernes, 25 de octubre, un concierto de violín y piano, con el dúo formado por Gabor Szabo y Domenico Codispoti, en el ciclo Música en la Internacional.

El repertorio que ofecerán en la UNIA está compuesto por: Sonata para violín y piano, de C. Frank; Tema y variaciones op.18b para piano solo (sobre el Sexteto n.1), de J. Brahms; 6 Danzas populares rumanas, de B. Bartók; Canción que me enseñó mi madre, de A. Dvorak, y Aires gitanos, de P. De Sarasate.

Szabo es concertino y director artístico de la Madrid Soloists Chamber Orchestra. Nacido en Budapest (Hungría), comenzó sus estudios de violín a la edad de siete años. Ha sido galardonado en numerosos concursos nacionales e internacionales de violín. Desde 1993 ha sido de continuo solista y artista de grabación de la Radio Nacional Húngara y ha realizado más de 70 grabaciones en vivo. Es conocido por su amplio repertorio, que abarca desde Vivaldi hasta compositores más contemporáneos y ha actuado en más de veinte países europeos, así como en Estados Unidos y en América del Sur. Ocupó el cargo de concertino en la Orquesta Sinfónica de Budapest (MAV) y en poco tiempo fue nombrado concertino de la Orquesta de Cámara de Budapest. De 1998 a 1999 realizó el mismo puesto en el Teatro Municipal de Ópera en Sao Paulo, Brasil, y fue el violinista principal en la Orquesta Sinfónica de Galicia en La Coruña. Ha trabajado con un amplio número de directores de renombre como Jean Jacques Kantorow, Vasily Petrenko, Rumon Gamba, Adam Medveczky, John Nelson, Andras Ligeti, Victor Pablo Pérez, Carlo Rizzi, Jesús López Cobos, George Pehlivanian, Dmitry Loos y Jakub Hrusa.

Codispoti es un pianista considerado como uno de los más grandes talentos de la Italia musical de hoy. Solista con Luzerner Sinfonieorchester, Sinfónica de la Radio de Varsovia, London Chamber Orchestra, Filarmónica Italiana, Sinfónica Nacional de Islandia y Sinfónica de Galicia. Ha recibido numerosos galardones entre los que se encuentran los premios internacionales Pilar Bayona de Zaragoza, Premio Jaén y Premio Ferrol. Ha colaborado con grandes solistas como Maurice André, Sergey Krylov, David Grimal y Alban Gerhardt, entre otros. Graduado con honores en Italia y Estados Unidos bajo la guía de Bruno Mezzena y Joaquín Achúcarro. En la actualidad reside en Madrid, donde es profesor del Máster de Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska. Su versatilidad se evidencia en su repertorio, que va del clásico tradicional a ámbitos contemporáneos y de fusión con otros géneros musicales. Como ejemplos, Le Grand Tango, que fue presentado en la UNIA; un programa monográfico a dos pianos con Esteban Ocaña dedicado a la música de Astor Piazzolla, y Figure in Blue, un recital innovador con música desde Bach a Radiohead.

El concierto será el viernes, a las 20.30 horas, en el Salón de actos de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA; con entrada libre hasta completar aforo.

Te puede interesar...
14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros