

El Consultor de Dopp, Juan Llimona, desgranó en una Clase Magistral el concepto de Recursos Humanos
Llimona Becerra es Ingeniero Industrial Superior, Especialista en Consultoría Estratégica y de Dirección en el Área de Recursos Humanos y codirector de dicho máster. Ha participado en numerosos procesos planificados de cambio de organización y desarrollo de Recursos Humanos. Ha dirigido, diseñado e impartido numerosos programas de formación y desarrollo de directivos. Tiene una experiencia de más de 20 años como headhunter. Desde 1971 en Dopp Consultores donde ha sido consultor, gerente desde 1975, director general desde 1981 y consejero delegado desde 1993 y presidente hasta 2012. Desde esa fecha es miembro de su Consejo Asesor.
Con una declaración de principios sobre poner a disposición de todos los alumnos de este máster su experiencia en Dopp Consultores y “los conocimientos de todos los directores de recursos humanos que conozco de toda España y que son muchos y lo que vamos hacer es transmitiros nuestra experiencia”. Analizó la palabra recursos en relación a la empresa y fue desgranado porqué la acepción de esta palabra tiene tan malos efectos, ya que “recursos tiene que ver con empresa y esta con explotación”.
En relación con las características que debe tener un director de recursos humanos habló de que tiene que pisar la realidad. “Tiene que tener los pié en el suelo, además de saber donde está si va a poder pagar la nómina al próximo mes. Por tanto, dijo que “los directores de recursos humanos tiene que tener grabado en su cabeza la cuenta de resultados de su empresa”. Igualmente, habló de las clases de profesionales de recursos humanos que existen y los dividió en académicos, que trasmiten y generan conocimiento; asesores donde se incluyó él; y profesionales operativos, que implantan y desarrollan recursos humanos.
Analizó más de veinte empresas, Altadis, Xeros España, Iberdrola, Banco de Santander, Renault España, Airbus, etc y las distintas denominaciones que tienen sus responsables de recursos humanos (gestor, responsable, director, jefe de departamento, etc.), llegando a la conclusión que en un 95% se incluyen la palabra “recursos”.
Otro de los aspectos que destacó en relación con la materia que se impartirá en este III Módulo es el del rendimiento y alertó a los alumnos de si” llegan a una empresa y no se le habla de rendimiento hay que salir corriendo”, porque esa empresa puede tener problemas pronto. Los rendimientos se pueden tocar (personas, material, etc.) En la nueva economía está también los rendimientos intangibles que tiene que ver entre otras cosas con la calidad.
El capital financiero es otro de los conceptos a tener en cuenta en una empresa. Antes, “cuando éramos ricos el capital financiero sobraba y se despreciaba. Hoy, que no tenemos dinero, este concepto es muy importante, ya que nos permite poder pagar entre otras cosas la nómina. Las paradoja es que lo que antes se despreciaba hoy es lo que sirve”, apostillo.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
