Skip to main content
05 Noviembre 2025
Comunicados de prensa

El Grupo La Rábida reforzará su programa de conversatorios iberoamericanos

El Comité Ejecutivo se reúne en Sevilla, para hacer balance y cerrar la hoja de ruta del próximo año

El Grupo La Rábida (GUILR) reeditará su programa de conversatorios iberoamericanos, reforzando las ayudas tras el éxito cosechado durante su primera convocatoria. Medio millar de personas han participado en la edición, finalizada el pasado mes de octubre, con actividades organizadas en colaboración con las universidades colombianas de Antioquía, Cartagena y Nacional de Colombia.

Así lo ha decidido el Comité Ejecutivo, en su encuentro celebrado esta semana en Sevilla. Un órgano, presidido por el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, y del que son vicepresidentes los rectores Julio del Valle, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, José Céspedes, de la Universidad de Almería, y Carlos Saavedra, de la Universidad de Concepción de Chile.

Los conversatorios ha sido la principal novedad en las actividades del Grupo La Rábida este año. Una iniciativa, en colaboración con la Diputación de Huelva, que financia jornadas donde, participen, al menos tres ponentes de reconocido prestigio internacional. En esta ocasión, las temáticas han versado sobre la la investigación y práctica de la enfermería, la sostenibilidad y los retos de América Latina en el escenario global.

El Comité Ejecutivo ha hecho también balance de otras líneas de actividad abiertas. Entre ellas, destacan los programas de ayuda, como las becas para cursar másteres universitarios, que han movilizado 50.000 euros para un total de once beneficiarios, o las becas para movilidad de doctorado, en fase de resolución y con una dotación que supera los 100.000 euros.

Otro de los puntos abordados han sido las solicitudes de ingresos, que se propondrán en la próxima asamblea que el grupo celebre durante la primavera en Paraguay. En concreto, se ha cursado trámite de las peticiones recibidas por parte de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) de Paraguay, la Universidad de Artemisa “Julio Díaz González” de Cuba y la Universidad Técnica para el Desarrollo Profesional (UTEDE) de Colombia.

Por último, se ha anunciado la fecha para la tercera edición de los Encuentros Iberoamericanos La Rábida. Esta cita, que reúne a gestores universitarios en un grupo de trabajo y diálogo, está prevista para los días 5 a 8 de mayo con la investigación y la innovación como eje temático.

Sobre Grupo La Rábida

El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida nace en 1997 con el fin de impulsar la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, para estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos.

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, es presidente del grupo, contando con María de la O Barroso como directora ejecutiva. Actualmente, está conformado por 111 universidades de 18 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Te puede interesar...
04 Noviembre 2025
Comunicados de prensa

El rector inaugura en La Cartuja el Máster Universitario en Relaciones Internacionales

31 Octubre 2025
Comunicados de prensa

La Rábida se transforma en campus creativo, con las residencias artísticas de la UNIA