Skip to main content
16 May 2025
Comunicados de prensa

El II Encuentro Iberoamericano La Rábida concluye en la sede onubense de la UNIA

La identificación de desafíos comunes y la construcción de líneas de trabajo conjunto, principales compromisos

El II Encuentro Iberoamericano La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), celebrado en la sede onubense, ha concluido con el reto de repensar la gobernanza en la Educación Superior, y el compromiso de promover la identificación de desafíos comunes y de construir líneas de trabajo conjunto. El acto de clausura estuvo a cargo del rector de la UNIA, José Ignacio García, y Carlos Garatea, presidente de la Asamblea General de Rectores de las universidades peruanas y director de este segundo encuentro.

García hizo un balance positivo del encuentro, destacando la variedad de instituciones presentes y el valor de haber compartido reflexiones generales y experiencias prácticas. Asimismo, reiteró el compromiso de la UNIA con una universidad adaptada a nuevos perfiles de estudiantes, especialmente en el ámbito de la formación continua, sin restar calidad.

El rector subrayó que el objetivo es consolidar La Rábida como un espacio de referencia para el diálogo académico iberoamericano, y recordó que ya se está trabajando en una tercera edición, que se celebrará en otoño de 2026.

Por su parte, Garatea incidió en la necesidad de repensar la Educación Superior en Iberoamérica desde un enfoque que reconozca la diversidad de contextos nacionales, y señaló que el espacio universitario iberoamericano puede entenderse como un "sistema de sistemas", subrayando la utilidad del intercambio académico para tomar conciencia del propio posicionamiento institucional.

Durante su intervención, hizo referencia a los desafíos derivados de la transformación digital tras la pandemia, destacando la importancia de integrar la tecnología en la formación continua.

También, planteó preocupaciones sobre la autonomía universitaria, remarcando su complejidad y la necesidad de protegerla de usos que puedan comprometer la calidad.

Durante tres jornadas, y con la participación de más de una veintena de universidades de ocho países iberoamericanos, este seminario se ha centrado en analizar distintos modelos de gobernanza, el papel de la tecnología, la educación permanente, el liderazgo femenino en la gestión universitaria y los desafíos asociados a la calidad institucional, entre otros aspectos.

Clausura II Encuentro Rábida

Te puede interesar...
15 May 2025
Comunicados de prensa

El proyecto Quásares incorpora a las artistas 'Adela por dios' y Andrea Morán para crear obras participativas sobre el cáncer

15 May 2025
Comunicados de prensa

El II Encuentro Iberoamericano La Rábida incorpora experiencias de mujeres líderes en la Universidad