Skip to main content
30 Octubre 2025
Comunicados de prensa

El rector reitera el compromiso de la UNIA con la innovación educativa “como mandato social”

La Sede La Cartuja de Sevilla acoge el Workshop “Transformación Digital Educativa: competencias clave para el aula del Siglo XXI”

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha reiterado el compromiso con la innovación educativa y el avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, “no como un eslogan, sino como un mandato social al ser una institución pública”; en la inauguración del Workshop “Transformación Digital Educativa: competencias clave para el aula del Siglo XXI”, que se imparte en la Sede La Cartuja de Sevilla.

En este acto, han participado también el director del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI-UNIA), Juan Jiménez, y Antonio de Padua Palacios, director del workshop y V Premio UNIA Digital de Investigación.

Workshop transformación educativaGarcía se ha referido a la educación como “la herramienta que más incide en la transformación social” y ha recordado que, por la pandemia, en la UNIA se asumió el reto de transformar la enseñanza en línea. “La experiencia de abandonar las aulas, de pasar a virtual, nos hizo evidente que existían grandes lagunas, y comenzamos a trabajar en el Modelo eliA, una metodología que es un traje a medida para la enseñanza virtual”, ha señalado, concretando su implantación en másteres universitarios de la UNIA, como el de Inteligencia Artificial aplicada en empresas y el de Actividad física para la salud.

Por su parte, el director del CEAI ha afirmado que la conexión entre tecnología y educación es relevante, pero que la investigación es “muy necesaria”. “Desde el CEAI apoyamos la investigación y nos comprometemos con el talento joven, con los premios UNIA digitales y con workshops en tecnología educativa, que seguiremos promoviendo en las distintas sedes de la UNIA”, anunció.

El coordinador de esta actividad, que ha definido como “espacio de encuentro, colaboración y discusión”, ha agradecido la apuesta de la UNIA por la tecnología educativa “para estudiar cómo lograr que la tecnología esté al servicio del aprendizaje”.

A lo largo de esta jornada se van a abordar la educación digital y la competencia docente; la robótica social; las nuevas tendencias en educación digital, y la competencia digital del alumnado. Entre los ponentes participantes están los catedráticos de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla (US) Julio Cabero y María del Carmen Llorente, y los profesores Rosabel Martínez (Universidad de Alicante), Victoria Fernández (US) y Andrea Cívico (Universidad de Málaga), así como Óscar Gallego, técnico del Servicio de Recursos Audiovisuales de la US.

Este workshop está dirigido por el galardonado con el V Premio UNIA Digital a la Investigación, profesor de la US y doctor en Ciencias de la Educación, cuya experiencia docente e investigadora está relacionada con la tecnología educativa y la formación del profesorado.

Premio UNIA Digital

El Premio UNIA Digital tiene como fin reconocer la excelencia de tesis doctorales, leídas en Andalucía, en el campo de la transformación digital de la sociedad. La UNIA busca fomentar el desarrollo y la transformación de la sociedad digital desde las diferentes ramas del saber e impulsar la generación de conocimiento dentro de la comunidad autónoma. Este premio es de carácter anual y está dotado con 5.000 €.

Te puede interesar...
30 Octubre 2025
Comunicados de prensa

El rector reitera el compromiso de la UNIA con la innovación educativa “como mandato social”

30 Octubre 2025
Comunicados de prensa

COMUNICADO AUPA: La Universidad Pública al servicio de la democracia y la sociedad