

Embajada canadiense en España muestra su preocupación por el conflicto ruso-ucraniano"
El consejero de la Embajada de Canadá y Andorra en España, Simon Cridland participa en un Curso de Verano de la UNIA en Málaga
Málaga, 7 de julio de 2014
El consejero de la Embajada de Canadá y Andorra en
España, Simon Cridland, mostró
durante su participación en un Curso de Verano de la Universidad Internacional
en su Campus Tecnológico, en Málaga, la
preocupación de Canadá por el conflicto generado entre Rusia y Ucrania.
Cridlan explicó que en la Embajada están "muy
preocupados al respecto", porque existe una importante población ucraniana en
Canadá, al tiempo informó que "se han interpuesto sanciones al Gobierno ruso
por la situación provocada".
El consejero de la Embajada de Canadá en España explicó,
como miembro de la OTAN y como muestra de confianza se han enviado "seis
aviones de combate a Rumania y un barco que patrullará por el Mar Negro".
Igualmente, destacó otros asuntos que preocupan como al Gobierno canadiense como
la situación de Irak, Siria e Irán, donde, según Cridlan "hay que seguir
ejerciendo presión para que el gobierno iraní cumpla sus compromisos".
La seguridad y los conflictos contemporáneos del mundo
actual es el tema a debate en el curso 'Pensar los conflictos contemporáneos:
seguridad y cultura de la paz en el mundo actual' organizado por la UNIA en el
marco de los cursos de verano que está celebrando en Málaga, dirigido por el
profesor de la Universidad de Córdoba, Fernando
López Mora.
Por otro lado, Cridlan destacó que Canadá es un país "muy
comprometido con la ayuda humanitaria", y sobre este tema citó como ejemplos las
medidas en contra del matrimonio infantil impuesto, "que atenta contra la
salud y los derechos de las niñas", y la salud y seguridad de las mujeres
embarazadas, aportando una cifra de "3.500 millones de dólares"
destinados a la protección de las mujeres.
Libre Comercio
con Europa
Por último, Cridlan resaltó "la importancia de un
acuerdo de libre comercio en tramitación con Europa", que está a punto de cerrarse
y que, según su opinión, es "el tratado de libre comercio más ambicioso y
avanzado del mundo, y que va a suponer muchos beneficios como la bajada de
aranceles o en materia de circulación de personas".
Asimismo, explicó que Canadá seguirá trabajando con la
Unión Europea en muchos otros puntos como son los derechos humanos, la
educación, o la investigación entre otros muchos aspectos. En referencia a
España, Cridlan señaló que Canadá tiene "una relación de inversiones importante
en materia de energía o infraestructuras".
El director
del curso, el profesor de la Universidad de Córdoba, Fernando López Mora, explicó
que el objetivo del mismo es reflexionar sobre una serie de cuestiones
cruciales de la política mundial, como son la propia necesidad de cooperación
para encontrar soluciones a los nuevos conflictos internacionales.
Durante la sesión de la mañana del lunes, participó también en el encuentro, el profesor de la Universidad de Córdoba, Manuel Torres que ofreció una conferencia sobre la la nueva dinámica del conflicto palestino israelí.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
