

Entre leyes y leyendas: el alma lectora de Jesús Aguirre como alumno en la UNIA
Habituado a debates parlamentarios y gestión institucional, el presidente del Parlamento de Andalucía se revela como un apasionado lector de novela histórica
En una escena que bien podría pertenecer a una novela de Javier Cercas o de Santiago Posteguillo, un hombre con traje institucional, acostumbrado a los rigores del Parlamento andaluz, se sienta en un aula histórica de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), no como protagonista de una sesión política, sino como alumno. Es Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, quien confiesa que la novela histórica es su “debilidad”. Yo sueño con todos los personajes que leo, los vivo intensamente”, ha afirmado en una entrevista.
Detrás del político, del exconsejero, del médico y del alto cargo institucional, se revela el lector insaciable, el hombre que lee hasta altas horas de la noche, sumergido en las páginas que reviven imperios, batallas, exilios y esperanzas humanas. Es en la novela histórica donde Aguirre encuentra su refugio, su consuelo, su escuela más viva.
La excusa para esta inmersión emocional es el curso de verano `Historia y novela histórica´, que la UNIA ha celebrado en su sede de La Rábida. Pero la verdadera motivación va mucho más allá, ya que, según ha explicado: “me enganché a la novela histórica hace muchos años y he aprendido mucha historia gracias a las novelas”.
Aguirre se ha referido a la sede de la UNIA en La Rábida, afirmando que “el continente es espectacular”, al tiempo que recordaba que ya conocía la sede de Baeza. Y en referencia al “contenido” del curso, ha comentado que ha estado “dos o tres días he estado impregnado y vinculado con escritores, viviendo sus libros, viviendo sus historias que son, al fin y al cabo, mis historias también, son las historias de todos”.
Este encuentro con autores, con quienes ha compartido debates, anécdotas y análisis de las obras que ya había leído como lector anónimo, ha tenido para él un sabor profundamente íntimo. “Comentar sobre los libros con sus propios autores es muy gratificante”, ha señalado.
Para Jesús Aguirre, “aquel que no sabe su pasado le resulta muy difícil hacer una proyección de futuro”. “Yo soy más de historia novelada – ha reconocido--, cuando leo un libro de novela histórica me fijo en que esté muy bien delimitada la parte histórica y la parte de novela”
De hecho, no descarta escribir un libro autobiográfico —una deuda pendiente consigo mismo—, aunque lo dice con una mezcla de pudor y determinación, que suele acompañar a este tipo de proyectos personales.

Entre leyes y leyendas: el alma lectora de Jesús Aguirre como alumno en la UNIA
