

Inaugurado el curso Social Media para docentes en la UNIA
La
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha comenzado la formación del profesorado con el curso Social Media para docentes. Inicio al uso didáctico de redes sociales y
otras herramientas de la web social, que se impartirá hasta la primera semana de marzo y que constará de 45
horas.
Según los
responsables del curso, Olga Gil y Jean Charles Blondeau, los objetivos
de esta acción son conocer las tendencias sobre aprendizaje con tecnología y
modelos educativos del futuro, así como posibilidades didácticas de las redes
sociales y otras herramientas de la web social para el aprendizaje (más allá
incluso de la docencia; establecer las bases de manejo de las redes sociales y
otras herramientas de la web social como herramientas para un modelo formativo;
elaborar una red de contactos y de apoyo de aprendices y especialistas sobre
social media y docencia, desarrollar la colaboración y la participación como
competencia y habilidad básica de los modelos formativos basados en social
media, reflexionar sobre la marca personal y profesional como docente con
presencia en redes sociales y otras herramientas de la web social y fomentar el
uso de las redes y herramientas de la web social, más allá de las islas
cerradas de campus virtuales y de Moodle.
El curso se divide en ocho módulos teórico-prácticos.
- Nuevas necesidades de los aprendices y entorno: hibridación, hiperestimulación, experimentación, emoción.
- Los escenarios de evolución: 1) Enseñanza estimulante, 2) aprendizaje colaborativo, y compartido, y 3) aprendizaje personalizado que ofrece educación de forma ubicua.
- Modelos formativos comparados: 1) El desafío (desafíos interdisciplinarios estimulantes diarios, enfocado a que los alumnos aprendan a conseguir) 2) Aprendizaje incentivado (persigue motivar al alumno apoyando su aprendizaje autónomo) 3) Modelo La Escuela y la Comunidad, en el que la escuela se extiende a la comunidad de aprendizaje mediante la inclusión de agentes externos.
- Entornos potenciadores en red: que los alumnos aprendan a emprender, donde los social media son instrumentos para adaptar los contenidos al nivel del alumno y las salas virtuales permiten que alumnos y docentes colaboren y se relacionen. Potencial de las redes sociales y otras herramientas de la web social
- Prácticas creativas comparadas. Las experiencias interesantes de Argentina España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña...
- Las redes sociales y otras herramientas de la web social como herramientas potenciadoras de la creatividad.
- Modalidades. Calendarios compartidos, Blogs y microblogging, Delicious, Scoop.it, Twitter, Wikis.
- Marca personal y profesional como docente con presencia en social media
El curso, que durará 6-7 semanas, será de modalidad virtual, con sesiones presenciales a través de Connect, y cuenta con 30 docentes inscritos.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
