

24 Febrero 2010
Comunicados de prensa
Junta y universidades andaluzas presentan el Libro Blanco de las TIC
El libro es fruto de un año de reflexión y análisis de todas las universidades públicas de Andalucía, centrado en los recursos y necesidades TIC

Desde hace ya varios años, la Consejería de Innovación realiza un importante esfuerzo para que las universidades públicas andaluzas se adapten a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Todo ese trabajo se enmarca en el proyecto estratégico Universidad Digital, que desde el año 2005 ha financiado iniciativas de la Administración electrónica, ha permitido crear el Campus Andaluz Virtual; ha dotado tecnológicamente a los campus universitarios para la creación de una red wifi accesible a toda la comunidad universitaria; ha mejorado los servicios electrónicos de las bibliotecas, y ha permitido crear las aulas de docencia con recursos electrónicos avanzados y la creación y distribución de contenidos para hacerlos accesibles a través de los campus virtuales. Como ha explicado Triguero, el Libro Blanco de las TIC es otra de esas iniciativas y marca el punto de partida de la nueva era de la Universidad Digital.
El secretario general de Universidades también ha señalado que el libro es fruto del proceso de reflexión y análisis que durante más de un año han realizado las universidades andaluzas, centrado en los recursos y necesidades TIC de cada vicerrectorado, servicio, departamento o usuario.
“Después de solucionar problemas de adecuación e infraestructura tecnológica, la tarea que queda ahora es la de conseguir un modelo de universidad cuya gestión tecnológica tienda hacia arquitecturas abiertas, interoperables e intercomunicadas”, ha apuntado. También ha dicho que lo que se quiere lograr es que haya un “reequilibrio” de las universidades públicas andaluzas, independientemente de cuál haya sido su punto de partida a nivel de implantación de TIC.
Por su parte, el rector de la UAL, ha destacado el trabajo desarrollado por la Universidad de Almería en los últimos años, una intensa actividad en materia de nuevas tecnologías de la información y comunicación que no se ha hecho de forma aislada, sino generando sinergias con el resto de las universidades andaluzas. “Estamos convencidos de que la colaboración interuniversitaria no es solo algo conveniente sino también necesario”, afirmó.

Este Libro Blanco engloba objetivos y líneas de actuación que permitirán a las Universidades andaluzas alcanzar el modelo tecnológico propuesto y con ello situarse en vanguardia junto a las más avanzadas instituciones de enseñanza superior a nivel internacional.
Por último, Francisco Triguero añadía una reflexión: “Uno de los aspectos más importantes que demuestra la puesta en marcha de este Libro Blanco de las TIC ha sido la capacidad de diez universidades públicas para trabajar codo con codo en un proyecto común”.
Te puede interesar...

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa
UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa