Skip to main content
image placeholder image placeholder
10 Septiembre 2021
Comunicados de prensa

La comunicación de los ODS cierra los Cursos de Verano de la UNIA en Málaga

La Universidad Internacional de Andalucía reúne a medio centenar de profesionales de la comunicación para analizar las fórmulas de trasladar a la sociedad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. A través de un Curso de Verano, organizado por la Sede Tecnológica de Málaga durante los días 9 y 10 de septiembre, se ha generado un espacio de debate y reflexión sobre si las actuales fórmulas de difusión están teniendo éxito, así como las líneas de trabajo abiertas por medios, empresas e instituciones en este sentido.

Carmen García y Fátima Salmón, de la Fundación CIEDES, son responsables de este encuentro, que pondrá esta tarde el broche final a la programación estival que la UNIA viene desarrollando en la ciudad, en colaboración con CIFAL Málaga y el Ayuntamiento de Málaga.

Para Salmón, directora de comunicación de CIEDES, este curso supone un paso más en la formación sobre los ODS de la Agenda 2030, donde hace unos años “se explicaba la historia y funcionamiento de los objetivos, con pequeñas píldoras de comunicación” y ahora se centran en este último campo, “debido a su interés y a que se trata de una visión innovadora y necesaria”, ha apuntado.

Laura Prieto, directora de Alianza 2030 en RNE, y Pedro Antonio Cáceres, director adjunto de la revista especializada Ágora del Agua, han ofrecido su visión desde los medios, que se complementa con perspectivas del mundo institucional o desde las agencias de marketing, con presencias destacadas como Sebastián Haro, director general de Comunicación de la Junta de Andalucía, o Begoña de Miguel, directora creativa de Tavalú.

Respecto a esto último, Fátima Salmón ha referido el intenso trabajo que se viene desarrollando a nivel empresarial, desde las cámaras de comercio o desde los ayuntamientos “para aterrizar los ODS a la sociedad”. Así, lo ha comparado con “el auge de la responsabilidad social corporativa en las empresas hace algunos años, que hoy es un punto imprescindible”.

A fin de cuentas, han apuntado las responsables de este curso, “el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 dependerá, sin duda, del conocimiento que tenga la ciudadanía de ellos”.

Sobre ello, “en España, el Alto Comisionado para la Agenda 2030 contempla que el 100% de los ciudadanos conozcan la Agenda y los ODS. Un ambicioso objetivo que, a pesar de los avances experimentados en este quinquenio, necesita de un trabajo constante y un esfuerzo mayor del realizado hasta ahora para su consecución”, han indicado.

Cursos de Verano en Málaga

La Sede Tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía ha organizado en esta edición un total de 11 cursos y encuentros de verano, que han sumado casi 340 estudiantes. Estos han tenido lugar durante dos semanas, repartidas entre julio y septiembre, con presencia en distintos puntos de Málaga.

Con ello, además del espacio de formación de la propia sede, ubicada en el edificio Mena, los cursos se han desarrollado en instalaciones del Museo Ruso, el Centre Pompidou, el Museo Carmen Thyssen y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla.

En su organización se han implicado, igualmente, tanto la Universidad como el Ayuntamiento de Málaga, CIFAL, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, la Agencia Estatal de Investigación o el Instituto Universitario Euromexicano.

Bernardo Quintero, Google Security Engineer Manager, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida de esta edición, a través de su ponencia “El papel de la formación en mi transformación digital”. Han sido ejes temáticos de esta edición, además de la digitalización, el impacto de la COVID-19 sobre el empleo, el turismo o las instituciones, el medioambiente, la robótica como instrumento educativo, el arte, la alfabetización mediática o la seguridad nacional.

Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025