

La Conferencia Andaluza de decanos de las Facultades de Enfermería apuesta en La Rábida por la creación de un posgrado oficial
Se reúnen en el Campus de La Rábida de la UNIA las ocho facultades de Andalucía más Ceuta y Melilla
Los días 20 y 21 de enero se han reunido en el Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía los decanos de las Facultades de Enfermería de las Universidades Andaluzas, más Ceuta y Melilla, bajo la presidencia de Antonio Muñoz Vinuesa, presidente de esta conferencia. Al acto de inauguración asistió el rector de la UNIA, que acoge este acto de cara a la creación de un posgrado interuniversitario andaluz.
Durante la reunión se han abordado, entre otros temas, las distintas problemáticas de las facultades andaluzas, los planes de estudio, los trabajos fin de grado etc. Para Muñoz Vinuesa la problemática más importante que tienen en este momento el colectivo, es el estudio que han comenzado a elaborar en La Rábida, de cara a que se pongan en marcha programas de doctorado en Enfermería, que no existen como tales en Andalucía y que en el resto del Estado Español sólo se puede cursar en la Universidad Jaime I de Castellón.
“Existen programas de posgrado, pero no específicos de nuestra especialidad, que son en estos momentos necesarios para el desarrollo académico de los enfermeros”, manifestó el presidente, y para ello “hace falta, que se creen programas de doctorado propio”. Este planteamiento se lo hico la conferencia a la Junta de Andalucía y durante su estancia en La Rábida han puesto en común lo que cada facultad puede aportar para la creación de un doctorado andaluz en Enfermería. Las ochos facultades más Ceuta y Melilla se han mostrado favorables a este proceso de creación de este posgrado interuniversitario.
La UNIA servirá como aglutinadora de este proceso y así evitar que ninguna facultad se sintiera protagonista del proceso. Será el 20 de febrero cuando se presente al rector de la UNIA las conclusiones, que ayer asistió a la primera reunión.
En cuanto a la situación de los trabajadores de Enfermería de Andalucía, Antonio Muñoz destacó que “nuestros profesionales son uno de los más prestigiosos de Europa, así lo demuestran muchos profesionales que trabajan en estos momentos en Alemania, Francia y Portugal sobre todo” para concluir que “lo lamentable es que se tengan que desplazar a otros países para trabajar”.

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025
