

La crisis europea y situaciones similares en Latinoamericana, se debatirán en un curso en La Rábida
Ante la actual situación de crisis en la Unión Europea, expertos compartirán diversas perspectivas sobre situaciones similares vividas en América Latina, y que sientan un precedente sobre acciones y decisiones tomadas y sus resultados. Desde la crisis financiera internacional de 2008 y la depresión posterior, el mundo desarrollado especialmente Europa, está sumido en una profunda crisis.
A lo largo de su historia reciente América Latina atravesó diversas coyunturas similares, la última durante la llamada “década perdida” (1980-1990), que tuvo dramáticas consecuencias económicas, políticas y sociales. En contraste con la situación europea América Latina atraviesa una fase de crecimiento sostenido (salvo algunos países que tienen mayores problemas).
El objetivo del curso es repasar las últimas crisis latinoamericanas y sus consecuencias económicas, políticas y sociales, y ver en qué medida las políticas públicas desarrolladas en el continente americano pueden ser o no un modelo que sirva a los países de la Unión Europea para poder salir de la actual situación.
Carlos Malamud, catedrático del Real Instituto Elcano, exalta la participación de prestigiosos profesores en el curso: “viene Pablo Gerchunoff, historiador económico, profesor e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires. También estarán destacados economistas españoles, como Alfredo Arahuetes y José Carlos Díez, ambos del ICADE de la Universidad Pontificia Comillas”.
Estela del Campo destaca como catedrática en Ciencias Políticas, al igual que Alicia Sorroza como experta en temas europeos, “tenemos un cuadro bastante completo de especialistas, que se terminaría de definir con la presencia de Fernando García Casas, el Jefe del Gabinete del Secretario General Iberoamericano Enrique Iglesias”, precisa Malamud.
A lo largo del curso se abordarán cuestiones generales (la crisis en América Latina y Europa, las relaciones birregionales, las enseñanzas que se pueden extraer de las crisis latinoamericanas) y también se analizarán en profundidad dos crisis particulares de América Latina: Argentina y Brasil.
Más información: http://www.unia.es/content/view/1059/777/
{Shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
