Skip to main content
10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Escuela de Teatro de la UNIA aborda en un foro de profesionales de la escena la situación actual del teatro clásico desde una mirada multidisciplinar

Se ha organizado con la participación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha celebrado en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el Foro de profesionales de la escena El teatro clásico en la escena de hoy desde una mirada multidisciplinar: ámbito actoral, de la puesta en escena, y de la educación.

Esta actividad, transversal a la Escuela de Teatro, dirigida por Nieves Pérez Abad, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia, y coordinada por César Oliva Bernal, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia y miembro del Actors Studio, cuenta con la participación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA), que por primera vez colabora con la Escuela de Teatro de la UNIA.

En el foro, moderado por la directora de la Escuela, han intervenido Ernesto Arias, actor, director y docente; Brenda Escobedo, dramaturga, y José Luis Patiño, actor y docente, director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La presentación la ha realizado el director de la sede Antonio Machado, José Manuel Castro, quien ha calificado este foro como «una actividad muy especial» y ha subrayado esa colaboración con el FITCA, por la que ha agradecido su labor tanto a Nieves Pérez como a Irene Pardo, directora del FITCA.

Para finalizar, ha manifestado su satisfacción «por seguir con esta 21 edición de la Escuela de Teatro y, además con nuevas iniciativas y nuevos proyectos como esta nueva colaboración».

Por su parte, Brenda Escobedo ha afirmado que «venimos a apoyar a los estudiantes de teatro, de parte de los que nos hemos dedicado a hacer teatro clásico y estamos aquí para conversar y ampliar las miras de todo aquel que se interese en algunos aspectos del teatro».

José Luis Patiño ha agradecido «a la Universidad y a Nieves por habernos invitado a este encuentro con alumnos de los cursos para conversar en torno al teatro clásico, a su dimensión educativa, su dimensión actoral, a la puesta en escena…».

Y Ernesto Arias, tras reiterar agradecimientos a UNIA y Escuela de Teatro, ha explicado que en esta conversación sobre teatro clásico «vengo a aportar mi granito de arena desde la interpretación y desde cómo abordar el enorme desafío que siempre supone el verso».

Por último, la directora de la Escuela de Teatro ha dado las gracias a «estas 3 grandes figuras de la escena y referentes por estar acompañándonos aquí, y especialmente, al Festival de Almagro por esta colaboración».

Precisamente y respecto a esa labor conjunta de ambas instituciones ha agregado que «coincidimos en el tiempo y pensamos qué actividad podíamos acoger que funcionara para los dos proyectos (el FITCA y la Escuela de Teatro) y le dimos esta forma, profesionales de la escena vinculados con el Festival de Almagro y con el teatro clásico y que pudieran conversar en torno a esa temática con los profesores y estudiantes de la Escuela de aquí de Baeza».

Se trata, en definitiva, de «acercar Almagro a Baeza y Baeza a Almagro», ha apostillado.

De ahí que el objetivo fundamental de este Foro, un conversatorio centrado en torno al teatro clásico hoy, sea propiciar la reflexión conjunta sobre el teatro clásico en la actualidad desde diferentes perspectivas y enfoques sin renunciar a la contemporaneidad, con contenidos de interés común tanto para el Festival de Almagro como para el alumnado de la Escuela de Teatro de la UNIA.  

La colaboración con el FITCA se ha completado con la puesta en escena de la obra Tu hermosura, de la compañía de Migue López, en la programación de la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza.

Escuela de Teatro

La Escuela de Teatro de la UNIA tiene como objetivo impartir docencia en las artes escénicas en el ámbito universitario y complementar la formación de los profesionales del teatro más allá de la oferta de las Escuelas de Arte Dramático.

Es, por tanto, un espacio consolidado para los usuarios de la formación en las artes escénicas, que pretende continuar reforzando aspectos que funcionaron en sus anteriores ediciones (contenidos, perfil del profesorado), y añadir otros nuevos (disciplinas, profesorado…) que sigan aportando solidez al proyecto y que, entre otros beneficios, animen a la participación de nuevos/as alumnos/as.

Te puede interesar...
10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Escuela de Teatro de la UNIA aborda en un foro de profesionales de la escena la situación actual del teatro clásico desde una mirada multidisciplinar

10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La fórmula de la felicidad, "descubierta" en La Rábida