Skip to main content
image placeholder image placeholder
06 Julio 2012
Comunicados de prensa

La Escuela de Teatro realiza 3 talleres sobre dramaturgia, interpretación y clown

6 de julio de 2012. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) comienza el lunes, 9 de julio, la Escuela de Teatro 2012.

Durante la primera semana, del 9 al 13 de julio, se han programado 3 talleres: Dramaturgia y diseño escénico, dirigido por Juan Ruesga; Interpretación, dirigido por César Oliva Bernal, y El actor frente al clown, dirigido por Antón Valen. Los dos primeros se realizarán en horario de mañana, de 9.30 a 14.00 horas, y el otro, en horario de tarde, de 16.30 a 21.00 horas.

Dramaturgia y diseño escénico pretende establecer los fundamentos metodológicos para alcanzar los mejores resultados en el diseño de todos los elementos que concurren en la definición plástica de un espectáculo escénico (escenografía, vestuario, iluminación, audiovisuales, caracterización, atrezzo, diseño gráfico, etc.), tanto en su propia coordinación, como con los otros elementos determinantes del espectáculo (texto, dirección escénica, interpretación), a partir de una concepción integral de la dramaturgia del espectáculo. Bajo la dirección del arquitecto y escenógrafo, Juan Ruesga;  que ha compaginado desde sus comienzos profesionales la Arquitectura con el Diseño Escenográfico y los estudios de Arquitectura Teatral y ha sido director del Centro Andaluz de Teatro de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, subdirector del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla y asesor de la Junta de Andalucía para el Programa de Rehabilitación de Teatros Públicos.

Interpretación es una nueva incursión en el sistema Stanislavski, que tanta aceptación tiene entre los actores, tanto por su valor específico como por la fácil explicación de los trabajos de relajación, concentración, observación, pasión, memoria sensorial, memoria emocional, y las consiguientes improvisaciones en ejercicios de sumo interés práctico y didáctico. Está dirigido por el miembro del Actors Studio Drama School de Nueva York, César Oliva Bernal; doctor en Filología Española, que ha impartido clases en la Universidad de Murcia, en la Escuela de Arte Dramático de Murcia, en el Instituto Internacional de Madrid, en la Savoir Faire de California y en la Chadwick School.

Y por último, El actor frente al clown, un encuentro con el clown en que se halla gran parte de la verdad interpretativa; y en su búsqueda, el individuo encuentra gran cantidad de información sobre sí mismo como actor. El clown genera otra vía para llegar al conocimiento del instrumento individuo actor, que se apoya en la pedagogía del juego, fomentando la espontaneidad y la creatividad. Está dirigido por el actor y payaso, Antón Valen;  especializado en diferentes facetas teatrales con Jacques Lecoq, Norman Taylor, Antonio Fava, Philippe Gaulier, Colombaioni, Pierre Byland, Leo Bassi, Eric de Bónt, Angela de Castro, Michel Dallaire, T.Complicite,… Ingresa en 1993 como profesor en la ESAD de Murcia, hasta 2002. Ha sido director de “Curso Internacional del Comediante” durante siete años. Dirige a varias compañías teatrales sobre commedia dell´arte y clown.  En 2002 fue seleccionado por Slava Polunin para trabajar como clown en el espectáculo Alegría, de Cirque du Soléil en una gira mundial hasta 2007. Creador y dirección de los nuevos números clownesco de Alegría. Actualmente imparte cursos de técnica actoral, clown y bufón en diferentes ciudades de España, Portugal, Mexico, Chile y Marruecos.

  {shareit}

Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025