

La gestión cultural como desarrollo económico se debatirá en un Curso de Verano en La Rábida
“Tanto para el historiador es interesante cómo se puede poner en valor el Patrimonio Histórico, como para el gestor cultural lo es ver que la Historia puede servir de argumento para generar productos culturales, políticas e incluso también productos comerciales”, explica Juan Luis Carriazo, catedrático de la Universidad de Huelva y director del curso.
Los profesores que participarán cuentan con amplia experiencia tanto en la Gestión Cultural como en lo relativo al Patrimonio Histórico, sea desde el sector público o privado, o como creadores. Se destaca la participación de Carles Magraner, director de la Capella de Ministrers, “uno de los grupos musicales españoles estrella a nivel internacional en la interpretación de la música histórica, antigua, con su propio sello discográfico”, confirma Carriazo.
Se contará con la presencia de Toni Tordera, director del Festival de Teatro Medieval de Elche, así como de Mar Villafranca, directora del Patronato de La Alhambra y el Generalife, que a lo largo de su intervención dará la clave de la gestión de un monumento como la Alhambra, uno de los más visitados de Andalucía.
El curso se centra en los perfiles profesionales: “Se trata de ofrecer a los alumnos, una serie de modelos concretos de cómo realizar la labor”, precisa el director, e invita: “Será interesante para alumnos y profesionales de Historia, Arqueología y Arquitectura, ya que les permitirá descubrir que pueden elaborar productos concretos, culturales o comerciales. Al mismo tiempo es interesante para el alumnado de Gestión Cultural, que puede ver en la Historia un argumento interesante. También se recomienda para profesionales de ámbitos como el editorial o el discográfico”.
Más información:
http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,966/Itemid,445/
{shareit}

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas
