

La magia de la improvisación hecha arte flamenco inaugura Cultura Abierta de la UNIA
La Sede de La Rábida ha acogido el espectáculo ‘Yo bailo’ de la Compañía Blue Prod
Sentimiento, pellizco e improvisación perfecta en los pasos de María Moreno que ha abierto con su ‘Yo bailo’ la programación de Cultura Abierta de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su Sede de La Rábida. Un emocionante y efímero “lugar de recreo” que se convierte en un espacio de libertad para jugar a bailar, para investigar con el perfecto elenco artístico que la acompaña.
Un espectáculo flamenco que nace de la magia del sentimiento, del pellizco y de la perfecta combinación de la improvisación sincronizada con el sentimiento que María pone en cada paso.
Y es que, ‘Yo bailo’ es una página en blanco que María y sus acompañantes, Miguel Levi, ‘El Londro’ (cante), Óscar Lago (guitarra) y Roberto Jaén (palmas) van rellenando en tiempo real. Un tablao 2.0 que ha deslumbrado al público que ha abarrotado el patio trasero de la residencia universitaria de La Rábida.
El patio de butacas ha vibrado con cada taconeo, con cada quejío y cada son flamenco que han inundado de aplausos la sede de la UNIA. María y sus acompañantes han sabido ganarse al público, que ha podido disfrutar de una obra con momentos para cada miembro del elenco. Momentos únicos y compartidos. Una combinación perfecta en la que volver a enamorarse del flamenco.
María ha sido Premio Artista Revelación Festival de Jerez 2017 y Giraldillo Revelación en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2018.
El programa Cultura Abierta de la UNIA ofrece una amplia programación de acceso libre, bajo reserva de entrada por motivos de aforo. Así, las invitaciones para acceder a los espectáculos, que se celebran a las 22.30 horas, pueden retirarse el jueves previo, a partir de las 9 de la mañana, a través del enlace www.unia.es/entradas
Próximo espectáculo
La comedia llega la noche del miércoles 9 de julio con la obra El Genoma del Pavo de Rafael A. Maza. Una nueva aventura de nuestro querido pijo Fabiolo, indomable y socarrón. Fabiolo está feliz porque ha secuenciado su genoma y con él ha descubierto las bases moleculares de la felicidad.
Más información: https://www.unia.es/vida-universitaria/cultura/proyectos/cultura-abierta-la-rabida

La Sede Tecnológica de la UNIA finaliza los Cursos de Verano con una media de 26,4 alumnos
