

La Pobreza y Exclusión Social infantil, a debate en la II Jornadas CaixaProinfancia, en las que colabora la UNIA
La Fundación Tres Culturas ha acogido las II Jornadas CaixaProinfancia, bajo el título ‘Escenarios del Bienestar Infantil', centradas en la pobreza y la exclusión social. Entre los numerosos participantes se encontraban representantes del Tercer Sector, administraciones públicas y universidades. El encuentro ha contado con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
La jornada se sitúa en el marco del programa CaixaProinfancia de la Obra Social "la Caixa". Un proyecto innovador que busca romper el círculo de la pobreza hereditaria y al que destinó el pasado año 3’8 millones de euros que permitieron atender a 4.706 menores y 2.873 familias en la provincia. Entre Amigos, EAPN-Andalucía, Radio Ecca y Save the Children son las entidades coordinadoras de este proyecto en Sevilla y provincia, del que forman parte cerca de treinta ONGs y ayuntamientos, así como organizadoras de la jornada.
La inauguración ha estado a cargo del director de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera, el delegado del Área de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo, Yolanda de la Fuente; el presidente de EAPN Andalucía, Manuel Sánchez, y el director corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón.
La primera ponencia de la jornada se ha centrado en los ‘Escenarios marco de los Derechos de la Infancia en un contexto de crisis', y la pronunció el psicólogo forense y miembro de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia, Javier Urra. Asimismo, se contó con la ponencia ‘Aprender juntos, crecer en familia’ centrada en los primeros resultados del Programa CaixaProinfancia a través de las familias participantes, por parte de Pere Amorós, catedrático de Métodos de Investigación.

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
