

La Sede Antonio Machado de la UNIA comienza un curso sobre elaboración del aceite de oliva
3 de mayo de 2012. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) comienza mañana viernes, 4 de mayo, el curso sobre Elaboración de aceites de oliva vírgenes. Aprovechamiento y gestión de subproductos, dirigido por Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático de la Universidad de Jaén, y Marino Uceda Ojeda, investigador y consultor profesional.
Su objetivo es la formación de los maestros, responsables de almazara y personal técnico del sector oleícola en las operaciones de elaboración del aceite, insistiendo en la obtención de calidad dentro de un proceso con rendimientos adecuados.
Para ello se explicarán y analizarán las fases del proceso de elaboración del aceite de oliva desde las operaciones preliminares, la preparación de la pasta, separación de fases sólidas y liquidas y estas entre sí y se abordarán el almacenamiento del aceite obtenido; la evaluación sensorial del aceite virgen; el aprovechamiento de los subproductos, orujos, hueso y otras subproductos; la eliminación de los residuos de la almazara, sólidos, líquidos y gaseosos, y el análisis del sector oleícola, comercialización y marketing.
Contará con la participación como profesores de: Gabriel Beltrán Maza y Antonio Jiménez Márquez, investigadores titulares del IFAPA; Juan Vilar Hernández, director general de GEA Wesfalia Separator; Leopoldo Martínez Nieto, catedrático de la Universidad de Granada; Mª Paz Aguilera Herrera, de CITOLIVA; Rafael Pacheco Reyes, profesor titular de la Universidad de Jaén, y Manuel Parra Rosa, catedrático y rector de la Universidad de Jaén. Y su celebración está prevista del 4 al 26 de mayo.
Durante la jornada de mañana, que se inicia a las 09.30 horas, intervendrán Marino Uceda, que abordará la calidad del aceite de oliva, los factores agronómicos y la variedad y técnicas de cultivo; Antonio Jiménez, que disertará sobre las operaciones preliminares y la recepción, clasificación, limpieza y lavado del fruto y control de calidad, y Gabriel Beltrán, que hablará sobre maduración, recolección y transporte del fruto.
El curso Elaboración de aceites de oliva vírgenes. Aprovechamiento y gestión de subproductos cuenta con la colaboración de la Caja Rural de Jaén y las empresas del sector oleícola GEA Wesfalia Separator, Pieralisi y Amenduni.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
