Skip to main content
image placeholder image placeholder
24 Septiembre 2010
Comunicados de prensa

La Sede de la Cartuja de la UNIA acoge un seminario internacional de arquitectura sobre Itálica

27 de septiembre de 2010. Las universidades de Sevilla y Venecia, en colaboración con la Internacional de Andalucía (UNIA) y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), han inaugurado el lunes 27 de septiembre Itálica, tiempo y paisaje, un seminario internacional de arquitectura y arqueología que elaborará propuestas sobre zonas arqueológicas con problemas de integración en el entorno, en el Aula del Rectorado de la UNIA (Monasterio de La Cartuja de Sevilla).

El acto de inauguración ha contado con la presencia de los organizadores del encuentro, Antonio Tejedor y Mauro Marzo, así como con Manuel Abad, vicerrector adjunto de la UNIA; Bernardo Bueno, delegado provincial de Cultura, y Luisa Fernández, subdirectora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la Universidad de Sevilla. Además, estuvo presente José Ramón López, nuevo director del Conjunto Histórico de Itálica.

El delegado de Cultura afirmó que desde las instancias públicas son "conscientes de la importancia del paisaje y el patrimonio". "Hoy día es vital la puesta en valor del conjunto arqueológico de Itálica, yacimiento arqueológico de primer orden a nivel mundial”, dijo. Por su parte, la subdirectora de la ETSA calificó el seminario internacional como una “fiesta académica, que carga de energía a los estudiantes y profesores de cara al nuevo curso”.

Itálica, tiempo y paisaje, que se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre, elaborará propuestas sobre zonas arqueológicas con problemas de integración en el entorno. La finalidad de este taller es proponer pautas de actuación en el paisaje arqueológico a partir del estudio del Conjunto de Itálica, y la comprensión del entorno y su interacción con la arquitectura, además de potenciar el análisis de las estrategias destinadas a un turismo cultural sostenible y de la complejidad y potencialidad de la intervención en contextos históricamente sensibles. 

Entre los participantes en el seminario se encuentran destacados expertos internacionales en arquitectura como Alberto Ferlenga, catedrático del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, Ignacio García Pedrosa y Guillermo Vázquez Consuegra.

La UNIA y el IAPH colaboran en este seminario acogiendo el Taller de Arquitectura, que se desarrollará en el Monasterio de La Cartuja de Sevilla. Además, el programa prevé visitas a Itálica, cuya dirección también colabora en este seminario, y a su entorno, así como a lugares representativos de Sevilla donde los restos arqueológicos constituyen un elemento significativo y sustancial.

Te puede interesar...
21 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia