

La Sede de La Rábida acoge un foro con tres fotógrafos testigos de la Primavera Árabe
Estos tres fotógrafos, dos alemanes y un francés, tienen en común que los tres participaron documentando con su cámara los distintos países que en 2011 protagonizaron lo que se denominó; la Primavera Arabe.
En la primavera de 2011 el fotógrafo Tobias Kruse viajó a África del Norte para documentar la revolución en Túnez y Egipto. En sus fotografías retrata lo polifacético de una sociedad árabe en medio del cambio. Con sus ensayos fotográficos, Kruse intenta presentar, tanto los acontecimientos políticos como la compleja realidad de la sociedad. Sus trabajos tematizan regularmente Oriente Próximo. Recientemente se publicó un gran reportaje en el “ZEIT-Magazin” sobre el destino de refugiados palestinos homosexuales en Tel Aviv.
Jörg Brüggeman, trabaja como fotógrafo autónomo y ha sido redactor de las revistas Dummy y Fluter. Centra su trabajo en la juventud egipcia, que deseosa de tener una vida mejor se encuentra en el verano de 2011 en un estado de espera. Hosni Mubarak ha dimitido hace 6 meses y está en espera de su juicio que muchos de antemano considera ya demasiado aplazado. La nueva constitución todavía no se ha aprobado y el ejército intenta agarrarse a su poder, mientras que las fuerzas islamistas ya se van reuniendo para tomar posesión y traicionar, como sostienen muchos, los ideales de la revolución. En medio de esta mezcla de situaciones la juventud intenta orientarse.
En otoño de 2011 Maurice Weiss y el periodista Alexander Smoltczyk recorrieron la Carretera Transafricana número 1 hacía el este. En esta así denominada “Autovía del Magreb/Transmagrebina” [Transmaghrébine], que en el futuro se ha de convertir en el símbolo de progreso y de colaboración entre los países africanos, Weiss y Smoltcyk documentaron las revoluciones árabes en todos sus estados. Desde Marruecos, donde la monarquía se oponía con toda su fuerza a las sublevaciones, llegaron a Libia donde los rebeldes seguían celebrando su victoria. Finalmente dieron en Egipto con activistas que temían que su revolución al final solo podía haber sido la emoción del primer momento.
Maurice Weiss y Alexander Smoltcyk (corresponsal de la revista alemana SPIEGEL en Oriente Próximo y Oriente Medio) viajan dede hace 22 años viaja por todo el mundo para reportajes comunes.
Este encuentro se enmarca dentro del I Curso de experto sobre Fotografía y Comunicación Gráfica, que desde el pasado septiembre se está celebrando en la Sede Iberoamericana de La Rábida y que dirige el profesor Cesar García Hernández de la Universidad de Zaragoza.
Los tres fotógrafos, inauguran posteriormente la exposición Tres países, tres miradas (Túnez, Egipto y Libia) en la Casa Colón y que permanecerá abierta hasta el 23 de marzo.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
