

La Sede Tecnológica de la UNIA finaliza los Cursos de Verano con una media de 26,4 alumnos
Concepción Travesedo, directora de la sede, destaca la presencia de profesionales que han venido a debatir sobre los desafíos actuales
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) finaliza los Cursos de Verano de la Sede Tecnológica con 132 alumnos matriculados, lo que supone una media de 26,4 alumnos por curso.
Esos resultados suponen un incremento de cuatro puntos con respecto a las cifras registradas en la edición de 2024; en la que igual que en la de 2025 se impartieron 5 cursos.
La directora de la Sede Tecnológica, Concepción Travesedo, valora la acogida a la oferta docente de este año, en la que «ha habido una presencia muy destacada de profesionales que han venido a aprender, a debatir, a reflexionar sobre algunos de los mayores desafíos actuales, no sólo para Málaga, sino para toda España».
Además, añade, que «los temas han sido relevantes, desde la arquitectura saludable hasta el papel de la IA en la educación, pasando por la relación de las ciudades con sus puertos o la biodiversidad marina».
Entre los datos más destacados figura el de la diversidad geográfica del alumnado, con un 9,85 por ciento procedente del extranjero y un 90,15 por ciento de España, del que un16,67 por ciento tiene su origen en Andalucía.
También se ha consolidado la participación femenina, con un 57,58 % de mujeres matriculadas frente al 34,85 por ciento de hombres.
Cursos
En esta edición de 2025, del 23 de junio al 4 de julio, se han programado 1 curso y 4 encuentros. El curso, Arquitectura saludable: nuevos retos y estrategias para planificar edificios y ciudades sanas, y los encuentros: Puertos conectados con sus ciudades; Biodiversidad marina andaluza: del aula al litoral; I Curso de Divulgación Científica e IA en educación: repensando el diseño, desarrollo, innovación, investigación y evaluación de los procesos formativos y los contenidos didácticos.
El I Curso de Divulgación Científica e IA en Educación, que han reunido a docentes, investigadores y estudiantes del ámbito educativo, se presentan como dos encuentros con una gran proyección de futuro. Lo mismo ocurre con el encuentro sobre biodiversidad marina andaluza, que ha conectado el conocimiento científico con experiencias didácticas reales en el litoral malagueño. Encuentros que refuerzan el compromiso de la UNIA con la innovación pedagógica y la sostenibilidad.
Además, la reflexión en torno a los puertos y su integración urbana ha abierto nuevas líneas de trabajo para futuras ediciones, vinculando la programación académica al desarrollo territorial y al contexto urbano. En esta línea, Travesedo invita a quienes buscan formación cultural y continua a mirar hacia las propuestas estivales de la UNIA, ya que «la oferta del próximo año será igualmente atractiva, por lo que animamos a todas las personas con inquietudes a seguirnos de cerca».
El alto nivel de satisfacción entre el alumnado refrenda este éxito. Sergio Ruiz, maestro de Educación Primaria, destaca la calidad del profesorado y la aplicabilidad de los contenidos. «No sólo son conocimientos teóricos, sino que los ponentes los trasladan a la práctica. Esto se traduce en verdadera empleabilidad en el aula», subraya.
Por su parte, Victoria Martín, estudiante, alude positivamente al enfoque actualizado y riguroso y afirma que «las charlas han sido muy enriquecedoras. Me ayudan a mantenerme al día y a reflexionar desde distintos ángulos».
Finalmente, Carlos, otro de los participantes, se ha referido al impacto de la formación en IA, porque «he aprendido mucho sobre herramientas útiles para Educación Primaria. Ha sido una experiencia gratificante y completa, que nos ha ayudado a formular un pensamiento crítico sobre el uso de la inteligencia artificial».
La edición estival de este año en Málaga cierra así con resultados que no sólo avalan el presente de la Sede Tecnológica, sino que proyectan su futuro como un espacio estratégico para pensar el conocimiento en clave de utilidad, sostenibilidad y cooperación internacional.

La Sede Tecnológica de la UNIA finaliza los Cursos de Verano con una media de 26,4 alumnos
