Skip to main content
image placeholder image placeholder
26 Septiembre 2018
Comunicados de prensa

La UNIA acoge un encuentro previo a Empodera Live, evento sobre innovación social y ODS de la Fundación Cibervoluntarios en Málaga

La sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de Málaga ha acogido un encuentro de trabajo, durante la tarde del 26 de septiembre de 2018, de casi una veintena de miembros y colaboradores de la Fundación Cibervoluntarios, fundada y presidida por Yolanda Rueda. Se trata de una reunión previa al llamado #EmpoderaLive, evento sobre innovación social que se celebra los días 27 y 28 de septiembre en el Teatro Echegaray de la ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación e Investigación (UNITAR) y Cifal Málaga. En su XII edición, a la que se han inscrito unas 200 personas, abordará el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr la Agenda 2030, diecisiete en total y entre los que se incluyen la educación, la igualdad para las mujeres, la eliminación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático o el diseño sostenible de nuestras ciudades.

Entre los ponentes, precisamente uno de los padres de la Agenda 2030, Nikhil Seth, Subsecretario General de las Naciones Unidas, y Director Ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). El programa incluye también presentaciones de proyectos y personas que están usando la la tecnología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y solucionar problemas globales. Se presentará en primicia, además, Empodera por los ODS, un ecosistema integral, disruptivo y resiliente que crea procesos de innovación social para hacer realidad iniciativas ciudadanas orientadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Como comentaba la coordinadora de la Fundación Cibervoluntarios, Alejandra Betegón, al Área de Innovación de la UNIA, con quien contactó para la organización del citado encuentro previo, se trata de una especie de red social de innovación social, abierta a la colaboración de cualquier profesional, ya sea porque demande determinados perfiles o tareas, ya sea porque quiera colaborar en otros proyectos, que se irá presentando a distintas instituciones, entre ellas, la propia universidad. “Todos los agentes de la Sociedad Civil, instituciones y organizaciones son -apunta- bienvenidas para unirse y comenzar a cambiar el mundo”.

Te puede interesar...
14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros