Skip to main content
30 Septiembre 2025
Comunicados de prensa

La UNIA acoge un simposio sobre inmunoterapia de precisión e inteligencia biomédica

La Universidad Internacional de Andalucía ha celebrado hoy, en el edificio del Rectorado de su Sede de La Cartuja en Sevilla, la sesión presencial del Simposio de Inmunoterapia de Precisión e Inteligencia Biomédica. La jornada ha reunido a investigadores, clínicos y responsables de gestión sanitaria para abordar los retos que supone la incorporación de biomarcadores predictivos, inteligencia artificial y modelos de decisión compartida en el ámbito de la oncología.

El acto inaugural ha estado presidido por el vicerrector de Posgrado, José Antonio Ordaz, acompañado por Ángel Chimenea Toscano, coordinador de la Estrategia de I+D en Salud de la Consejería de Salud y Consumo, y por Enrique de Álava, organizador del seminario y coordinador del Plan de Medicina de Precisión de la Junta de Andalucía.

El programa ha contado con ponencias marco de expertos como Luis Álvarez-Vallina (CNIO) y Manel Juan (Hospital Clínic de Barcelona), que han reflexionado sobre los biomarcadores y la implantación de la inmunoterapia personalizada en el Sistema Nacional de Salud. Además, el bloque de experiencias clínicas del consorcio Immune4ALL ha reunido a especialistas como Gema Moreno (CSIC-UAM), Xavier Matías-Guiu (IRB Lleida), María Reig (Hospital Clínic-IDIBAPS) o Elena Élez (VHIO), quienes han compartido avances en tumores de mama, ginecológicos, hepáticos y digestivos. La sesión ha incluido también una conferencia invitada del oncólogo Luis Paz-Ares (Hospital Universitario 12 de Octubre), así como una mesa escenificada titulada “Cuando el tumor habla”, en la que se dieron cita oncólogos, patólogos, biólogos moleculares y pacientes para ofrecer una mirada multidisciplinar y vivencial sobre la inmunoterapia.

En su intervención, el vicerrector Ordaz subrayó el compromiso de la UNIA con la transferencia de conocimiento y la innovación en el campo biomédico, destacando que este tipo de encuentros “consolidan a Andalucía como nodo de referencia en medicina de precisión y promueven un diálogo abierto entre ciencia, clínica y sociedad” y que conectan con la estrategia de universidad, "que abarca tanto la formación de posgrado, como el futuro Máster Universitario en IA aplicada al Sector Salud, como en la investigación, a través de los workshops de Biomedicina que pronto cumplirán dos décadas en nuestra sede de Baeza".

El simposio, con formato híbrido y una carga de 1,5 ECTS, ha combinado sesiones virtuales con esta jornada presencial en Sevilla, y se configura como un espacio de reflexión interdisciplinar en el que convergen investigación, innovación tecnológica y experiencias de pacientes.

Te puede interesar...
02 Octubre 2025
Comunicados de prensa

El turismo sostenible, a estudio en un encuentro en el Alcázar de Jerez

01 Octubre 2025
Comunicados de prensa

Isabel San Sebastián: leer novela histórica “es viajar en la máquina del tiempo”