Skip to main content
image placeholder image placeholder
29 Enero 2014
Comunicados de prensa

La UNIA analiza en el Campus Antonio Machado de Baeza los proyectos del Aula de Sostenibilidad

29 de enero de 2014. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) ha analizado los proyectos del Aula de Sostenibilidad (aSOS) para 2014.

 Con este fin se han reunido en el Campus de Baeza, la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación para el Desarrollo de la UNIA, Yolanda Mª de la Fuente; el vicerrector del Campus Antonio Machado, José Domingo Sánchez; el director de aSOS, Carlos Montes, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, y la coordinadora de aSOS, Lourdes Soria, técnico del CAEDER de la UNIA.

Durante la reunión se acordó impulsar el uso de las nuevas tecnologías de la información a través de su web para difundir el trabajo realizado por aSOS desde su creación como espacio transdisciplinario de debate, en el marco del Plan Estratégico de la UNIA y para dar respuesta a los nuevos retos emergentes de la sociedad contemporánea en el campo del medio ambiente, de las relaciones sociales, de la cultura y la tecnología.
Además se abordaron posibles actividades a realizar dentro del 10º Foro Internacional Saberes para el Cambio y del 5º Diálogo en la Frontera de la Sostenibilidad y una propuesta de curso de verano.

Entre las distintas posibilidades se estudió la creación de un espacio abierto de reflexión sobre el futuro de las áreas protegidas en un contexto de crisis, como punto de partida del citado foro internacional. Y respecto al curso de verano, centrarlo en la capacidad de las mujeres de los paises del sur en construir capacidad adaptativa (resiliencia) en un contexto de eventos extremos asociados al cambio climático (inundaciones, tifones, hambrunas, etc).

 

{shareit}

Te puede interesar...
24 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España

21 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas