

La UNIA completa la programación de la segunda semana de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado con dos encuentros
El primero, ¿Tiene futuro el olivar tradicional?, comienza mañana miércoles
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) completa la programación de la segunda semana de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) con dos encuentros sobre olivar tradicional y la maestría en el ruedo
Mañana miércoles, 27 de agosto, comienza el encuentro ¿Tiene futuro el olivar tradicional?, dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), que se impartirá hasta el viernes, 29.
Este encuentro pretende aportar fórmulas que permitan aumentar la competitividad del olivar tradicional debido a su papel fundamental en la dinamización territorial, en términos no sólo de renta y empleo, sino también de sostenibilidad medioambiental.
Participan como ponentes, entre otros, José Domingo Sánchez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UJA; Antonio Garrido Almonacid, doctor en Geografía por la UJA; José Antonio Gómez-Limón, doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba (UCO); Pilar Gutiérrez, graduada en Turismo, o Sergio Colombo, investigador Principal en el Área de Economía de la Cadena Agroalimentaria del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA).
Y del jueves, 28 de agosto, al viernes, 29, se celebra el encuentro Maestría en el ruedo: El toreo como escuela de vida, valores y estrategias, cuyos directores son Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, y Luis Francisco Esplá, ex toreador y licenciado en Bellas Artes.
Este encuentro propone seguir avanzando en el conocimiento del toro bravo, a través de diferentes ponencias, desde la visión histórica, humanista y artística, temas específicos sobre las relaciones sociales, laborales o profesionales, como pueden ser el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, el valor de la perseverancia o el liderazgo personal y empresarial. En el mismo se incluyen una exposición de fotografía taurina y una degustación de productos de la tierra "Degusta Jaén"
Contará con las intervenciones de César Rincón, ganadero y ex matador de toros; Verónica de Haro, licenciada y doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid; Pedro A. Galera, doctor en Historia del Arte y profesor emérito en la UJA; Antonio Lorca, crítico taurino de El País, o Francisco Sánchez, gerente de la Universidad CEU –Cardenal Herrera.

La UNIA completa la programación de la segunda semana de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado con dos encuentros
