Skip to main content
image placeholder image placeholder
08 Noviembre 2010
Comunicados de prensa

La UNIA imparte en Málaga su primer Experto en Peritación Judicial

08/11/10. El pasado sábado ha tenido lugar la inauguración oficial y la impartición de la primera de las sesiones presenciales del curso de Experto Universitario en Peritación Juridicial que, impartido por la Sede Tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía, dirige el Catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Málaga Enrique Rodríguez Castellón.

Se trata de una iniciativa formativa pionera surgida en un contexto, como el caso español, donde existe un vacío de formación universitaria en esta disciplina. Así, se dirige fundamentalmente  a abogados y profesionales del Derecho, Ingenieros Técnicos y Superiores, Licenciados en Ciencias, Medicina o Fisioterapeutas con la finalidad de proporcionarles un conocimiento más específico de la Ciencia e Ingeniería Forense mediante un sistema de enseñanza fundamentalmente virtual, donde la practicidad les permita una aproximación más real al mundo de la peritación judicial. Un mundo que, según señala Rodríguez Castellón, “es un buen ejemplo interdisciplinar, en el que se requiere la participación de distintos tipos de profesionales  para resolver problemas relacionados con la Ciencia y la Ingeniería Forense, debido a los numerosos errores técnicos o accidentes que pueden tener ramificaciones legales y, por otro lado, puede contribuir a que éstos no vuelvan a producirse”.

El programa se imparte, así,  a través del Campus Virtual de la UNIA (http://campusvirtual.unia.es ), con apoyo de una sesión semanal, celebrada los sábados en la Sala de de Conferencias del Instituto de Medicina Legal, sito en la Ciudad de la Justicia en Málaga. De esta forma, y según señalan los responsables de la Sede Tecnológica de la UNIA, se facilita el estudio autónomo y la asistencia a aquellos alumnos que estén ejerciendo su profesión y aquellos procedentes de otras localidades distintas de Málaga. Dichas sesiones se celebrarán los sábados por la mañana y servirán, en función de los módulos, para la realización de casos prácticos o la explicación de las cuestiones más complejas, dejando espacio para la resolución de dudas.

La estructura del Experto denota asimismo su carácter interdisciplinar. Así, se divide en cuatro grandes módulos formativos, Medicina Legal, Científico-Técnico, Jurídico y Peritación de Riesgos Laborales, tras los cuales se plantea un quinto módulo que incluye una parte de trabajo personal del alumno que es el Proyecto Fin de Curso o la Práctica Tutelada en Empresas, donde se aplicarán gran parte de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Más información en www.unia.es/cursodeexperto/peritacionjudicial

Te puede interesar...
14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros