

La UNIA inicia sus Cursos de Verano en Málaga
El periodista Alfonso Sobrado Palomares pronunciará la conferencia de apertura el próximo lunes 30 de junio en el Auditorio del Museo Picasso Málaga a las 20 horas
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, inaugura el próximo lunes, 30 de junio, los Cursos de Verano del Campus Tecnológico, en un acto, que contará con la presencia del periodista y escritor Alfonso Sobrado Palomares, que pronunciará la conferencia de apertura , titulada: "Siempre llega la noche: momentos estelares de medio siglo de Periodismo" . La cita será en el Auditorio del Museo Picasso Málaga a las 20 horas.
Según el vicerrector del Campus Tecnológico, Andrés Marchante, "la política social, la
economía, la ciencia, la cultura, la salud, las políticas de género y el periodismo
deportivo serán los temas centrales de la oferta académica de la UNIA para este
verano en Málaga". Los 12 encuentros que se ofertan en la capital de
la Costa del Sol se celebrarán entre el 30 de junio y el 11 de julio, en el Centro de Formación
Municipal, excepto un curso sobre turismo que será en la sede de Turismo Andaluz, en calle
Compañía, y otro sobre el impresionismo que acogerá el Museo Carmen Thyssen.
"Programación de actualidad"
El vicerrector del Campus Tecnológico, resaltó que la programación de este año se ha diseñado centrando el debate en temas de actualidad, con el objetivo de poder realizar "una oferta de calidad, en la que se debata sobre temas de actualidad y sobre todo que resulten de interés para la ciudadanía malagueña". En este sentido, Marchante explicó que está prevista la participación de aproximadamente 130 académicos y profesionales, "todos ellos expertos en materias como el turismo, la cultura, la ciencia, la economía, la historia, la política, las redes sociales o el periodismo deportivo".
Entre los ponentes que intervendrán en los encuentros en Málaga, destacan entre otros, Fernando Bentabol Manzanares, Fiscal decano de la sección Penal de Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga; Montserrat Fernández Crespo, de la Fundación Ortega y Gasset; José María Montero, de Canal Sur TV; Vicente Granados, Secretario General de Turismo de la Junta de Andalucía; Mónica Marchante, periodista de Canal Plus y Felipe del Campo, director del programa Tiki Taka; Jon Allen, Embajador de Canadá en España; Jesús Araúzo, de Abengoa; Lourdes Moreno, directora del Museo Carmen Thyssen Málaga, o Miguel López Melero, catedrático de la UMA.
La primera semana de los cursos acogerá los encuentros Redes sociales y política, dirigido por el Catedrático de la UMA, Ángel Valencia; Hablamos de ciencia, dirigido por José María Montero Sandoval, periodista especializado en medio ambiente y divulgación científica y El turismo en Málaga en la nueva perspectiva de un estado de de crisis, dirigido por el profesor de la UMA, Enrique Torres, que se celebrarán entre el 30 de junio y el 2 de julio. Del 2 a 4 de julio se celebrarán los encuentros Libre circulación de personas e inmigración en la Unión Europea. Retos y oportunidades en tiempos de crisis, dirigido por la profesora de la UMA, Magdalena Martín; y Ciberseguridad, dirigido por Álvaro Portal del Colegio de Graduados en Telecomunicación de Andalucía.
Para la segunda semana (7 al 11 de julio), se han programado otros 7
cursos. Así, del 7 al 9 de julio se celebrarán los encuentros Periodismo
deportivo, dirigido por la profesora de la UMA, María Jesús Fernández; Metodología
del Plan de Negocio para doctores, licenciados y graduados, dirigido por el
profesor de la Universidad de Córdoba, Eduardo Villaseca; Pensar los
conflictos contemporáneos, dirigido por el profesor de la Universidad de
Córdoba Fernando López Mora; y Agua
y energía, dirigido por Juan José Rodríguez Jiménez, profesor de la
Universidad Autónoma de Madrid. Por último, entre los días 7 y 9 de julio,
tendrán lugar los cursos La aventura del impresionismo, dirigido por la
directora artística del Museo Carmen Thyssen de Málaga, Lourdes Moreno; La
salud y el género, dirigido por María Ángeles García-Carpintero,
profesora de la Enfermería de la Universidad de Sevilla; y Escuelas Inclusivas,
dirigido por el catedrático de la UMA, Miguel López Melero
Programación cultural: UNIA 48 Noches
Paralelamente a la actividad docente, la UNIA organiza un programa de actividades culturales, enmarcadas dentro del programa UNIA 48 Noches, que en esa ocasión se celebrarán en el recinto Eduardo Ocón en el Parque de Málaga. Para el verano de 2014, se han programado cuatro días (1, 3, 8 y 10 de julio), en los actuarán en concierto Van Moustache Trío, Los Tsunamis, Rusty River y Bye Bye Lullaby.
{shareit}

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
