

La UNIA participa en el capítulo ¿Cómo nos afecta la música? de la serie “Universo Sostenible” de TVE
Se emite en el programa “La aventura del saber” de la 2
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) participa en el capítulo “¿Cómo nos afecta la música?” de la serie “Universo sostenible”, de La 2 de TVE, que se produce gracias a la colaboración de CRUE Universidades Españolas, en el programa “La Aventura del Saber”.
En el mencionado capítulo expertos de las universidades españolas analizan cómo afecta la música a nuestra vida y a nuestro cuerpo. La UNIA participa con la intervención de Ascensión Mazuela, profesora del Máster Universitario en Patrimonio Musical, organizado en colaboración con las Universidades de Granada (UGR) y Oviedo (UNIOVI), y que se imparte en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA y en la UGR.
El resto del panel de participantes lo componen además de la mencionada profesora Mazuela; Miriam Albusac, de la UGR; Isabel Barbancho, de la Universidad de Málaga (UMA); Pilar Gil, de la Universidad de La Laguna (ULL); Eva Lainsa de Tomás, de la Universidad de Sevilla (US); Ruth Ortín, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y Josep Marco Pallarès, de la Universitat de Barcelona (UB).
En el proyecto participan las Unidades de Comunicación Científica de 28 universidades pertenecientes a la CRUE, con la coproducción de sus servicios de audiovisuales. En Andalucía participan las Universidades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, además de la UNIA, que ha aportado el trabajo y la experiencia de su Servicio Audiovisual (SAV).
El objetivo es la divulgación científica, a través de la explicación de manera sencilla por parte de científicos y expertos de claves relacionadas con los avances tecnológicos relevantes en un futuro inmediato. En este sentido, destaca la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y de la empresa Microsoft.
Puedes ver el programa desde el siguiente enlace:

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025
