Skip to main content
image placeholder image placeholder
28 Octubre 2015
Comunicados de prensa

La UNIA participa en unas jornadas formativas sobre Derechos Humanos en Siria y en territorio Palestino ocupado

La  Universidad Internacional de Andalucía a través de la Cátedra Unesco colabora en unas jornadas formativas sobre “El enfoque de Derechos Humanos en la Acción Humanitaria: los casos de Siria y territorio palestino ocupado “, que se celebrará en su sede de Américo Vespucio los días 29 de octubre y 4, 5, 12, 19, y 26 de noviembre.

Estas jornadas que están organizadas por UNRWA Andalucía(Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo), cuenta además, con la de la Universidad de Sevilla y con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo. La formación tendrá un carácter semi-presencial, con una duración total de 43 horas distribuidas en 5 semanas, divididas en 18 horas no presenciales y 25 horas de carácter presencial.

El objetivo principal de estas Jornadas es dar a conocer y proporcionar herramientas prácticas para la aplicación del Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH) en la Acción Humanitaria a fin de contribuir a mejorar la calidad y la eficacia de la Acción Humanitaria andaluza, con especial atención a las zonas en conflicto de larga duración y uno de los colectivos en situación de mayor vulnerabilidad en estas zonas, como es la población refugiada. También se pretende mejorar el conocimiento del contexto sociopolítico y humanitario de territorio Palestino ocupado (tPo) y Siria, la situación en el que vive la población refugiada de Palestina y las intervenciones humanitarias desarrolladas por diferentes entidades.

Están destinadas a aquellas personas que de manera profesional o académica están vinculadas a la acción humanitaria y la cooperación para el desarrollo: personal directivo, técnico y voluntariado de administraciones públicas y ONGD; expertos y expertas vinculados a centros de investigación; y alumnado universitario de grado o posgrado, en particular de Máster relacionados con la Acción Humanitaria, la Cooperación al Desarrollo y los Derechos Humanos.

En este sentido, se hace necesario abordar las situaciones humanitarias no sólo desde los derechos humanos en general, sino teniendo en cuenta los de aquella población más vulnerable debido a los espacios a los que es confinada por la sociedad. Este es el caso de la población refugiada de Palestina. Visibilizar y poner el acento en los derechos de esta población implica evitar que queden relegados a un segundo plano.

La parte presencial combinará mesas redondas con ponentes en espacios plenarios con la realización de talleres prácticos, facilitados por profesionales de EBDH y Oriente Medio, donde se analizarán todos los pasos y se expondrán las herramientas para diseñar, implementar y evaluar una intervención en acción humanitaria a los casos sobre tPo y Siria preparados por UNRWA Andalucía.

Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo  (UNRWA)  como el agente humanitario de mayor peso en Oriente Medio, cuenta con más de 60 años de experiencia en acción humanitaria, tanto en tiempos de calma relativa como en conflictos armados. De manera directa ofrece asistencia y protección a más de 5 millones de refugiados de Palestina con programas específicos de desarrollos, ayuda humanitaria y de emergencia.

La inscripción se realizará a través de la web:  http://www.unrwa.es/EBDHsevilla2015/

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente