

La UNIA presenta la exposición Fiestas de toros en la provincia de Jaén: Memorias de una afición en la Sede de Baeza
Esta muestra fotográfica se incluye en el encuentro Maestría en el ruedo: El toreo como escuela de vida, valores y estrategias
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) muestra en el patio del Palacio Jabalquinto la exposición Fiestas de toros en la provincia de Jaén: Memorias de una afición, de Juan Carlos Medina Chamorro, médico y fotógrafo.
La exposición se realiza en la segunda semana de los Cursos de Verano con motivo de la celebración del encuentro Maestría en el ruedo: El toreo como escuela de vida, valores y estrategias, cuyos directores son Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, y Luis Francisco Esplá, ex toreador y licenciado en Bellas Artes.
En el acto inaugural han participado el director de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), José Manuel Castro; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala; el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, los directores del encuentro y el autor de las fotografías expuestas.
La muestra la constituyen 31 fotografías, en blanco y negro y en color, que recogen varias décadas de festejos y eventos relacionados con el mundo del toro y celebrados en la provincia jiennense.
Precisamente, su autor, Medina Chamorro, explica que «la exposición recorre mi trayectoria fotográfica, una de las partes que he trabajado siempre es el mundo del toro y, entonces, tiene fotos como la primera (la que abre la muestra) que tiene 42 años. Es un recuerdo y por eso le puse Memorias de una afición, porque hay fotos que son de hace mucho tiempo y otras más recientes, incluso de este año, pero la mayoría son fotos antiguas».
A Medina Chamorro la afición a la fotografía le viene «de siempre, desde pequeño siempre que he podido coger una cámara he estado haciendo fotos. Al principio con las compactas; empecé con una que le regalaron a uno de mis hermanos en la comunión, y luego ya, progresivamente, fui subiendo y llevo toda la vida».
Afirma que lo que más le ha gustado siempre «ha sido el reportaje, y, sobre todo, el reportaje humano» y que los temas en los que se ha centrado fundamentalmente han sido «las artes y costumbres populares, siempre trabajando el tema humano, pero he hecho todo tipo de fotografías: macro, fotografía aérea, fotografía submarina…, la naturaleza y el tema humano es lo que siempre más me ha gustado».
El director de la Sede Antonio Machado ha tenido palabras de agradecimiento tanto para el autor de las fotografías de la exposición como para los directores del encuentro sobre el mundo taurino y ha incidido en «la gran calidad de esta exposición fotográfica y el interés que estaba despertando».
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha subrayado la colaboración de la Junta, un año más, con estos cursos, «y el apoyo al mundo del toro y a la tauromaquia».
En su intervención, Ayala ha recordado que el curso sobre el mundo del toro de la UNIA recibió el Premio a la Defensa de los Valores Taurinos y Promoción de su cultura en la última edición de los Premios Taurinos de la provincia de Jaén. Un galardón que recogieron el director de la Sede Antonio Machado y los dos directores del encuentro.
Por su parte, el alcalde de Baeza ha calificado de «magnífica» la exposición y ha aludido a Medina Chamorro, «un reputado médico y un gran fotógrafo desde hace más de 40 años».
También ha manifestado el apoyo del Ayuntamiento de Baeza «al mundo del toro, a la fiesta nacional» y ha puesto de ejemplo los festejos taurinos programados en la ciudad o la reactivación de la Escuela Taurina.
Por último, Luis Francisco Esplá ha reseñado que este curso se celebra por quinto año, «un año más compartiendo con aficionados la experiencia del toreo, que es una experiencia poliédrica» y que pretende abarcar «todos los ángulos de este batiburrillo que es la fiesta de los toros».

La UNIA presenta la exposición Fiestas de toros en la provincia de Jaén: Memorias de una afición en la Sede de Baeza
