

15 Marzo 2019
Comunicados de prensa
La UNIA presente en el primer informe del Observatorio del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de La Rábida
El director de la sede de La Rábida, Agustín Galán, ha asistido en representación de la UNIA, a la presentación del informe de La Rábida-Huelva sobre “Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Iberoamérica”, que tuvo lugar ayer, jueves, en Madrid, y que se ha celebrado en el marco de la jornada sobre “Desarrollo Sostenible y Cambio Climático en Iberoamérica”.
El acto, que se celebró en la sede de la Secretaria General Iberoamericana (Segib), contó con la presencia del presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo; la Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Segib, María Andrea Albán, el embajador en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas, Diego Bermejo; la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo y la Ministra de para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
La Jornada contó también con la presencia de destacados representantes del sector privado, de la sociedad civil y la comunidad académica, entre ellos, los representantes de las universidades de Huelva, la UHU y la UNIA, que forman parte del Observatorio.
Fue el Presidente de la Diputación el encargado de dar a conocer el primer resultado del Observatorio del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de La Rábida y destacó la importancia de que se haga un esfuerzo “por parte de todos” para que se sellen alianzas entre los gobiernos, empresas y ciudadanos. En este sentido las entidades locales tienen la “responsabilidad de ser el actor fundamental” porque “no hay desarrollo sostenible” sin la colaboración de los gobiernos locales.
También destacó Caraballo el papel de la Universidad “no solo porque la sede física del mismo está en el seno de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida, sino porque a través de la Universidad de Huelva y el Grupo de Universidades Iberoamericanas “La Rábida”, que aglutina a más de 56 Universidades de Iberoamérica, queremos recoger ese compromiso con las metas de la Agenda para el futuro”.
El informe es el primer resultado del Observatorio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático onubense, que surge por el acuerdo de cooperación entre cuatro instituciones: La Diputación de Huelva; la Junta de Andalucía, la Secretaría General Iberoamericana y la Secretaría de Estado de Cooperación y para Iberoamérica.
Las cumbres iberoamericanas de La Habana (1999) y Colombia (2016), otorgaron a La Rábida la consideración de “lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones”. Huelva es además un canal de comunicación entre América Latina y la península ibérica (España, Portugal y Andorra), tanto por sus razones históricas, como por el diálogo estratégico que se ha establecido con los países de la región en los últimos años.
Te puede interesar...

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa
Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa