Skip to main content
10 Octubre 2025
Comunicados de prensa

La UNIA realiza en la Sede Tecnológica de Málaga el taller de dibujo urbano Miradas cruzadas desde el dibujo

Se celebra del 10 al 12 de octubre, en colaboración con la Asociación Cultural Malagráfica

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza en la Sede Tecnológica de Málaga el Taller de dibujo urbano, Miradas cruzadas desde el dibujo, dirigido por Luis Ruiz, profesor de la Universidad de Málaga (UMA), fundador del grupo Urban Sketchers Málaga y cofundador de la Asociación Cultural Malagráfica; Patrizia Torres, dibujante autodidacta y urban sketcher, cofundadora de la Asociación Cultural Malagráfica, y Javier Rico, economista y cofundador de la Asociación Cultural Malagráfica.

Este taller, que se celebra del 10 al 12 de octubre, se centra en el dibujo como forma de conocimiento y como forma de pensamiento especulativo. 

Tiene como objetivos el fomento de la práctica del dibujo in situ, su difusión como manifestación cultural, su utilidad como método para documentar la realidad y como forma de comunicación y de relación entre las personas; favorecer la interrelación entre personas de diferentes perfiles con el propósito de un enriquecimiento mutuo; impulsar la interlocución y el intercambio cultural con personas, asociaciones y colectivos que compartan los mismos fines en otros ámbitos geográficos, y buscar la imbricación como colectivo en la sociedad malagueña con voluntad de ofrecer, mediante el dibujo in situ, una visión comprometida de la actualidad.   

Participan como profesores Isabel Seidell, artista plástica; Santiago Sallés, artista plástico, diseñador gráfico y sketcher; Luiyo Vázquez, arquitecto y urban sketcher, y Olivia Marcus, dibujante, artista plástica y urban sketcher, que impartirán una conferencia en la sede de la UNIA sobre su visión acerca de la materia del curso y un taller que se realizará en el espacio público. 

Asociación Cultural Malagráfica

La Asociación Cultural Malagráfica es una entidad constituida oficialmente en 2015. Entre sus objetivos están fomentar la práctica del dibujo in situ, su difusión como manifestación cultural, su utilidad como método para documentar la realidad y como forma de comunicación y de relación entre las personas; impulsar la interlocución y el intercambio cultural con personas, asociaciones y colectivos que compartan los mismos fines en otros ámbitos geográficos y buscar la imbricación como colectivo en la sociedad malagueña con voluntad de ofrecer, mediante el dibujo in situ, una visión comprometida de la actualidad.

Te puede interesar...
08 Octubre 2025
Comunicados de prensa

La UNIA abre el plazo para presentar propuestas de los workshops sobre Biomedicina y Medio Ambiente de 2026

06 Octubre 2025
Comunicados de prensa

La UNIA imparte la III edición de la Escuela de Formadores para tutores andaluces del MAES