Skip to main content
Formación continua/ Artes y Humanidades/ 4888

Malagráfica 2025 "Miradas cruzadas desde el dibujo". Taller de dibujo urbano

  • D. Javier Rico Rodríguez. OA Gestión Tributaria. Ayuntamiento de Málaga
  • D.ª Patrizia Torres Estévez. IBERIA LAE
  • Dr. Luis Ruiz Padrón. Universidad de Málaga
  • matriculación
  • Desde: 10 Octubre 2025
  • Hasta: 12 Octubre 2025
  • Presencial
  • Sede Tecnológica de Málaga
  • Profesional
  • 12,5 horas lectivas
  • 150 € (142 € tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado)
  • Máximo: 80 (+ 5 plazas de matrícula reducida para estudiantes de arte), mínimo: 25

JUSTIFICACIÓN
El dibujo es una forma de expresión artística, qué duda cabe. Sin embargo, esta afirmación eclipsa en ocasiones a otras facetas del dibujo que no son menos ciertas y le otorgan su verdadera dimensión: como forma de conocimiento y como forma de pensamiento especulativo. Es en estos aspectos del dibujo en los que este taller centra su interés y no en la mera producción de imágenes bellas. Se trata, además, de una disciplina a la que se recurre desde áreas del conocimiento muy distintas, y es esta diversidad en la que se pretende incidir, fomentando miradas cruzadas que supongan un enriquecimiento y un acercamiento a lo diferente; una forma de reflexión crítica que adquiere un valor singular en los tiempos convulsos en los que vivimos.

OBJETIVOS
Para ello se plantean los siguientes objetivos, que invocan el espíritu con el que nació Malagráfica y que quedaron plasmados en su acta fundacional:
1. Fomentar la práctica del dibujo in situ, su difusión como manifestación cultural, su utilidad como método para documentar la realidad y como forma de comunicación y de relación entre las personas.
2. Favorecer la interrelación las personas de diferentes perfiles con el propósito de un enriquecimiento mutuo.
3. Fomentar la interlocución y el intercambio cultural con personas, asociaciones y colectivos que compartan los mismos fines en otros ámbitos geográficos.
4. Buscar la imbricación como colectivo en la sociedad malagueña con voluntad de ofrecer, mediante el dibujo in situ, una visión comprometida de la actualidad.

  • Plan de estudios

    CONTENIDO
    El programa se desarrolla en tres días: 10, 11 y 12 de octubre. Será impartido por cuatro ponentes, todos ellos personas de reconocido prestigio internacional en su campo, que desarrollarán dos actividades cada uno: una conferencia en la sede sobre su visión acerca de la materia del curso y un taller que se llevará a cabo en el espacio público, durante el que se seguirán las indicaciones y conceptos expuestos en la conferencia, bajo la tutela del ponente.

    Durante los dos primeros días, las actividades en el exterior (dos talleres al día) tendrán horario de tarde y las actividades en la sede (dos conferencias cada día) serán en horario de mañana. El último día habrá una actividad conjunta en el exterior a modo de ruta dibujada que resuma las miradas y reflexiones vertidas entre todos y suponga un colofón apropiado a la actividad.

      Viernes 10/10/2025
     09:30 Recepción, bienvenida y entrega de bolsas y acreditaciones 
    10:00 Presentación de Luiyo Vázquez : "La ciudad dibujada"
    12:00 Presentación de Olivia Marcus :"Enfrentarse a la mirada de los demás para poder liberarse: en busca de un estilo propio"
     
    16:30 Recorridos dibujados con Luiyo Vázquez y Olivia Marcus
     
     Sábado 11/10/2025
     10:00 Presentación de Santi Sallés : "Veo, dibujo, comparto"
    12:00 Presentación de Isabell Seidel : "Miradas cruzadas sobre la pintura como refugio y acto de rebeldía"
     
    16:30 Recorridos dibujados con Santi Sallés e Isabell Seidel
     
    Domingo 12/10/2025
     10:30 Sketchcrawl final 
    Encuentro ante el kiosko La Marina en el Paseo del Parque 
    13:00 Foto de grupo y despedida ante la escultura del Fiestero en el Parque.

    • D. Javier Rico Rodríguez. OA Gestión Tributaria. Ayuntamiento de Málaga
    • D.ª Patrizia Torres Estévez. IBERIA LAE
    • Dr. Luis Ruiz Padrón. Universidad de Málaga
    • D.ª Isabel Seidell. Artista plastica
    • D.  Santiago Sallés. Artista plástico, diseñador gráfico y sketcher
    • D. Luiyo Vázquez. Arquitecto, urban sketcher
    • D.ª Olivia Marcus. Dibujante, artista plástica y urban sketcher

Criterios de admisión

El taller está destinado preferentemente a miembros del colectivo Urban Sketchers, cronistas visuales, dibujantes, ilustradores, urbanistas, antropólogos, aficionados al dibujo en general y otros perfiles afines.

Matrícula

Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.
La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.

Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

  1. A través del procedimiento on-line de automatrícula disponible AQUÍ
  2. Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

En todos los casos se debe enviar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de DNI.
  • En su caso, justificación para la matrícula reducida: Carta de pago acreditativa de estar matriculado/a en estudios relacionados con el Arte.
  • Justificante bancario de haber abonado el importe de la matrícula por ingreso o transferencia (solo en caso de realizar el pago por ingreso o transferencia).

El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de pago, excepto para los solicitantes de beca, que no necesitan abonar nada hasta que no se resuelva la convocatoria.

DERECHOS DE MATRÍCULA

El plazo de matrícula finaliza el 5 de octubre de 2025

El importe de la matrícula ordinaria es de 150 euros. Este precio incluye la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.

El importe de la matrícula reducida es de 68 euros. Este precio incluye la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados. Pueden acceder a la matrícula reducida estudiantes de Arte.

Anulación de matrícula y devolución de los derechos abonados
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en los artículos 16 y 17 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad. Si la anulación se solicita con, al menos, 10 días hábiles de antelación al inicio de la actividad, se devolverá el importe abonado de los precios públicos por servicios académicos. No se devolverán, en cambio, las tasas de secretaría (8 euros).

La solicitud de anulación se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do, dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.

No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.

Certificados

El alumnado matriculado que haya asistido, al menos, al 80% de las sesiones, recibirá un certificado de asistencia en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del taller (12,5 horas).

Información al usuario

Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:

  • Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Alumnos”.
  • Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Profesorado y Planes de Estudio”.

 LISTA DE DISTRIBUCIÓN

La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.

Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Acceso

Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.

No están sujetos a requisitos de acceso.

Becas y ayudas

Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.  

Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.

Información e incidencias en la automatrícula

Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos y programa en que se está automatriculando.

Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula

Abono de los precios públicos

Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.

La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.

Certificaciones académicas

La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

JORNADA CIENTÍFICA DEL PARAJE NATURAL DE LOS ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO

Ciencias.
8 Horas
Presencial
Inicio: 01 Julio 2025
image placeholder

Diploma de Especialización en Servicios y Mercados Financieros

Enseñanzas propias de posgrado
31 ECTS
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 12 Marzo 2025
image placeholder

II Curso sobre detección precoz y prevención de violencia de género y acoso

Formación continua
4 créditos ECTS
Virtual
Inicio: 13 May 2025