

La UNIA y el Grupo La Rábida impulsan el workshop internacional Construcción sostenible con fibras y bambú
Sevilla, 29 de septiembre de 2022. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca (Ecuador) celebró el pasado martes el Encuentro Internacional de Construcción Sostenible con Fibras y Bambú. La cita, que reunió a más de una decena de referentes internacionales de España, Perú, Colombia o Ecuador, ha sido impulsada por el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR) y la Universidad Internacional de Andalucía.
La inauguración ha contado con la presencia de la directora ejecutiva del Grupo La Rábida, María de la O Barroso.
El evento, enmarcado en las II Jornadas Tectónicas, cuenta asimismo con la participación de la Universidad de Sevilla y la Universidad Nacional de Colombia. A lo largo de sus dos jornadas, que se extienden hasta este jueves, la actividad ofrece hasta 14 charlas magistrales a cargo de un panel internacional de expertos en la materia.
El encuentro es una de las ocho citas investigadoras de carácter internacional impulsados recientemente por la UNIA y el Grupo La Rábida en el Espacio Iberoamericano del Conocimeinto. Estos encuentros, que siguen a los acogidos en verano y continúan con eventos más a lo largo del otoño, dan continuidad al compromiso de ambas entidades con la investigación y la transferencia de conocimiento en la esfera iberoamericana, apostando por las sinergias entre investigadores e instituciones e incentivando la cooperación científica y multidisciplinar.

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
