Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Noviembre 2013
Comunicados de prensa

La UNIA y el Grupo La Rábida imparten un curso de formación para mejorar la gestión universitaria

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo de Universidades Iberoamericanas “La Rábida” ponen en marcha el Curso de Formación en Gestión Universitaria, cuyo principal objetivo es el de mejorar la gestión o el área de responsabilidad de la universidad de donde procedan los alumnos. La dirección del curso está a cargo de Yolanda Pelayo, vicerrectora del campus de La Rábida y Julio Terrados, vicerrector de Planificación Estratégica, Evaluación y responsabilidad social. 

El próximo 25 de noviembre comienza en la modalidad presencial  del Curso de Formación en Gestión Universitaria,  que hasta el 29 se va a impartir  en el campus de la Rábida. El curso es de modalidad semipresencial siendo el perfil del alumnado, fundamentalmente, personal de gestión de universidades del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, como rectores vicerrectores y personal de administración y servicios. Un total de 34 alumnos participan en este curso, que comenzó su fase virtual el pasado 28 de octubre.

Alumnos de las Universidades de Cartagena y Corporación Meta de  (Colombia),  Universidades Nacional Agraria y Autónoma de Nicaragua, Andina Simón Bolívar de Ecuador, Universidad de Costa Rica, Universidades Politécnica Salesiana, Cuenca y Laica Eloy Alfaro de Ecuador, Universidad Católica de Perú, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica de Salta (Argentina) y FUNGLODE de República Dominicana, conforman el alumnado de este curso  durante el cual, el alumno deberá hacer un diagnóstico de su universidad a partir del análisis DAFO, donde deberá hacer un proceso reflexivo de la institución en que trabaja. De lo que se trata es de que el alumno establezca los puntos fuertes, débiles, las oportunidades y las amenazas de su institución.

El grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida tiene como finalidad la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, para estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos.

Entre los objetivos de este Grupo se encuentran establecer y estrechar vínculos de colaboración en la búsqueda de un espacio común académico y estudiantil, constituirse en un instrumento que propicie la realización de actividades que favorezcan a sus respectivos pueblos en la esfera de la cultura, la educación, la ciencia y la técnica, promover y formular propuestas de colaboración a partir de las relaciones bilaterales y multilaterales desarrolladas por sus miembros.

Este curso se enmarca dentro de uno de los objetivos de este Grupo que es  organizar cursos y postgrados regionales con reconocimiento pleno de sus miembros, crear redes regionales de investigación y desarrollo con el objeto de elaborar proyectos conjuntos, compartir equipos y laboratorios y desarrollar el intercambio de información y de experiencias que permitan multiplicar las posibilidades de cooperación entre sus miembros.

En la parte presencial, se abordará el estudio de las disciplinas que se exponen en la programación docente, así como talleres en los que se adquirirán habilidades de dirección y gestión, conocimientos de experiencias, buenas prácticas, visitas a universidades.

El alumno tendrá que presentar en el plazo de un mes y medio de la finalización de la fase presencial un trabajo o un plan de acción para la mejora de la gestión en su universidad o su área de responsabilidad. A los tres meses presentará un informe de seguimiento y evaluación de dicho Plan.

Dentro del profesorado que impartirá este curso se encuentran  María Antonia Peña Guerrero, Vicerrectora de Internacionalización y Grupo La Rábida, María Jesús Moreno Domínguez, Universidad de Huelva, Francisco Paniagua Rojano, Secretariado de Comunicación de la UNIA, Fernando Palencia Herrejón, Gerente Sede Tecnológica de Málaga, María del Mar Duque García, Directora del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), María José Ruíz García, Universidad de Huelva y Francisco Gómez Gómez, Área de Gestión Económica de la UNIA.

{shareit}

 

Te puede interesar...
23 Abril 2025
Comunicados de prensa

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026

21 Abril 2025
Comunicados de prensa

El rector de la UNIA presenta en Málaga los Cursos de Verano 2025 y su programa de becas