Skip to main content
image placeholder image placeholder
07 May 2018
Comunicados de prensa

La UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife realizan un Seminario sobre Ciencia y tecnología en la restauración del Patrimonio material

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Patronato de la Alhambra y Generalife realizan a partir de mañana, 8 de mayo, el Seminario internacional Ciencia y tecnología en la restauración de la materialidad: el caso de la Alhambra, dirigido por Eduardo M. Sebastián, doctor en Mineralogía y Petrología por la Universidad de Granada (UGR), y Antonio Ruiz, arquitecto y Jefe del Servicio de Conservación y Protección de la Alhambra.

La presentación de este Seminario tendrá lugar mañana martes, a las 09.30 horas, e intervendrán en la misma el director de Secretariado de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA, Juan Martínez; el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández, y los directores del mismo.

Tras este acto de presentación se impartirá la conferencia inaugural Procedimientos de documentación y representación visual en el Patrimonio Edificado, a cargo del arquitecto Antonio Almagro, de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC).

El Seminario, que se realiza del 8 al 10 de mayo en el Palacio de Carlos V, del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife, trata de establecer un marco de cooperación entre la UNIA, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, la Universidad de Granada y los profesionales, técnicos, estudiantes, así como ciudadanos de Granada interesados en la protección del Patrimonio, como una estrategia integral de procesos culturales dirigida a apoyar las iniciativas existentes de protección y conservación del Patrimonio material de la Alhambra. En definitiva se pretende impulsar un foro reflexivo en torno a la importancia de la relación patrimonio-restauración-conservación-mantenimiento preventivo.

Durante los 3 días de duración del Seminario se abordarás aspectos como la ciencia y la tecnología en el estudio de materiales, la gestión patrimonial, los procedimientos constructivos, las técnicas artísticas, y las propuestas de intervención en el Patrimonio Construido que conforma el Conjunto de la Alhambra y del Generalife

Participan como ponentes en el mismo: José Manuel López, Antonio Martín, Antonio Luis Espinar y Pedro Bel, arquitectos; María Teresa González, doctora en Ciencias biológicas, de la UGR; Anna Arizzi, Encarnación Ruíz, Nicolás Velilla y Carolina Cardell, doctores en Ciencias geológicas, de la UGR; Isabel Bestúe, doctora en Arquitectura, de la UGR; Francisco Javier López, doctor en Arquitectura, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM); Juan Diego López, arquitecto de TESELA Materiales, Innovación y Patrimonio; Bernardino Líndez, doctor en Historia del Arte, de la UGR; Julia Ramos, doctora en Bellas Artes, de la UGR; Ramón Rubio, doctor en Bellas Artes, del Servicio de Conservación y Protección de la Alhambra, y Carlos Clemente, director Colección Tecnologías de la Arquitectura y el Patrimonio de la Universidad de Alcalá de Henares, que impartirá la conferencia de clausura.

El Seminario se suma a las otras actividades organizadas en común por la UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife, en virtud del acuerdo suscrito entre ambas instituciones; tales como el Simposium internacional: Manfredo Tafuri. Desde España; los Seminarios Internacionales en memoria del Profesor Henri Terrasse. “al-Murabitun . Noveno centenario del esplendor de un Imperio, Restauración del Patrimonio Islámico y El despertar del califato almohade; el Taller Accesibilidad en el entorno patrimonial y cultural como elemento transversal de la calidad turística o los impartidos en la programación de los Cursos de Verano de la UNIA Revalorizar los sistemas históricos de regadío como parte de nuestro futuro y La Alhambra y la música (I): Edad Media y Renacimiento.

Te puede interesar...
04 Julio 2025
Comunicados de prensa

Teatro, circo, danza y música protagonizan la programación cultural de verano de la sede Antonio Machado de Baeza

04 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA estudia en un encuentro de verano la divulgación científica como antídoto para la desinformación