

Los Cursos de Verano de la UNIA en la Sede Antonio Machado cierran su programación con dos encuentros sobre cultura del olivar y jazz
Hoy ha comenzado el curso Gestión de la gobernanza de las cooperativas, que se celebra en la Escuela de Economía Social de Osuna (Sevilla)
Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) llegan a su fin con los dos encuentros sobre olivar y jazz que comienzan mañana miércoles, 3 de septiembre.
El arte del olivar: cultura y legado está dirigido por Juan Vilar, CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos, y Mª Jesús Hernández, catedrática de Organización de empresas de la Universidad de Jaén (UJA). Su finalidad es acercar al alumnado a las vinculaciones culturales a través de la historia de la Humanidad, a través del arte y la cultura, con el sector de elaboración de aceite de oliva; y cómo el resultado de dicha combinación y relación, han ejercido su influencia en la transmisión de conocimiento, y por ende, de qué forma ese vínculo se ha transformado en estabilidad de demanda hacia un producto que ha acompañado a la Humanidad a través de los tiempos.
Para ello cuenta como ponentes con expertos y profesionales de diversos ámbitos de la cultura, tales como Eduardo Mencos, agricultor, paisajista, director de cine, fotógrafo y escultor; Francisco Lorenzo, médico experto en Nutrición comunitaria y experto en alimentación mediterránea y en AOVE; Gianfranco Vargas, experto en proyectos y desarrollo de OlivoTurismo y Oleoturismo; Alfonso Mollinedo, arquitecto; Enrique Moreno, director de Proyectos y socio fundador de la agencia Cabello x Mure, o Desiderio Vaquerizo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba (UCO).
Improvisación y creatividad: La conexión del jazz y la herencia cubana, está dirigido por Nuria Becerra, fundadora y directora de Kairos Music. Tiene como objetivo explorar la relación entre el jazz y la música cubana, destacando cómo la improvisación, la armonía, el ritmo y la melodía se combinan en ambas tradiciones para enriquecer la creatividad musical.
Los participantes asistirán a clases magistrales impartidas por prestigiosos músicos como Iván "Melon" Lewis, pianista, compositor y productor, ganador del Latin Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino (2021); Ariel Brínguez, saxofonista y compositor, ganador de dos Grammy, y Rodney Barreto, baterista y percusionista, director musical de la Compañía de Danza Ballet Rakatan.
Curso Gestión de la gobernanza de las cooperativas
Hoy martes, 2 de septiembre, ha comenzado el curso Gestión de la gobernanza de las cooperativas, cuya directora es Carmen Rodríguez Morilla, y profesora del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla (US).
Este curso se imparte en Osuna (Sevilla), en la Escuela de Economía Social. Durante el mismo se abordan los conocimientos teóricos y prácticos sobre la gobernanza en las cooperativas y las principales áreas de la gestión que presentan diferencias con otras formas organizativas empresariales.
Entre sus ponentes destacan José Ariza, director de la Escuela de Economía Social; Eladia Pino, coach y socia fundadora de Exeo Consultoría S. Coop. And.; Ana María Bojica, directora de la Cátedra de Economía Social de la UGR, y Javier Moreno Ibarra, presidente de FonRedess.

Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, un espectáculo teatral de Cultura Abierta en la UNIA para la Sede Antonio Machado de Baeza
