

Los expertos en economía ecológica, Muradian y Munda, participan en el Máster sobre el cambio global
26 de octubre de 2011. Los expertos en economía ecológica, Roldán Muradian y Giuseppe Munda, intervienen mañana jueves y el viernes, 27 y 28 de octubre, respectivamente, en el I Máster en Ciencias de la sostenibilidad para gestionar el cambio global, dirigido por Carlos Montes, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, presidente de la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para el estudio y la conservación de los espacios naturales y director del Laboratorio de ideas Aula de Sostenibilidad de la UNIA, y José A. González, profesor del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, que se está celebrando en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén).
Muradian es economista, investigador posdoctoral en el Center for International Develpment Issues de la Nijmegen University de Holanda y experto en economía ecológica y en relaciones entre globalización y medio ambiente.
Y Munda, es economista, profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en economía ecológica y experto internacional en evaluación social multicriterio.
Ambos participan en el módulo sobre Módelos económicos y gestión de sistemas socioecológicos, coordinado por Óscar Carpintero, economista y profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid y posgraduado en Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente por la Universidad de Alcalá.
Este módulo tiene como objetivos conocer los principios y herramientas básicas de la economía ecológica y ambiental; evaluar la sostenibilidad económica-ambiental de un territorio desde diferentes ámbitos y sectores; analizar las posibilidades y limitaciones de los indicadores de sostenibilidad económico-ecológica débil (ahorro genuino) y fuerte (análisis de flujos de energía y materiales, huella ecológica…); estimar el impacto sobre los agroecosistemas y los modelos alimentarios del uso recursos como el agua o la energía y abordar la influencia de las relaciones económicas internaciones (comerciales y financieras) en la insostenibilidad global de los modelos de producción y consumo.

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros
