Skip to main content
image placeholder image placeholder
16 Enero 2014
Comunicados de prensa

María Lara da visibilidad a los "Invisibles" en una exposición de fotos en el Campus de La Rábida

Un total de veinte fotografías conforman la exposición, que con el nombre “Invisibles" se  ha inaugurado hoy, día 16 , en la hemeroteca del Campus de La Rábida. La autora María Lara Márquez muestra en esta exposición la realidad latinoamericana, y según sus palabras “invitándonos a participar en este homenaje  a los héroes anónimos que encontramos en cualquier rincón del mundo”. Esta muestra se podrá ver hasta el día 16 de febrero en horario de 9 a 20 horas.

 Las fotografías están montadas en foam de 3 mm y llevan un soporte metalizado lacado en negro. La muestra lleva por título "Invisibles: héroes anónimos" y en ella puede contemplarse la realidad latinoamericana actual. Son fotografías que hablan de marginación, de desidia, de pobreza, pero también de la ilusión y la esperanza. Invisibles recoge una pequeña muestra  de la realidad latinoamericana. En esta exposición se puede contemplar la dureza  de un sistema que olvida a los oprimidos. Son además los rostros de la marginación, pero también son los rostros de de la ilusión y de la esperanza, declara la autora, que no ha podido estar presente en la inauguración, ya que está trabajando en Madrid.

"Invisibles", es un homenaje a todos esos héroes anónimos que se agolpan en las calles de cualquier rincón del mundo. Personas devoradas por la desigualdad, por la pobreza, por la miseria, olvidadas y estigmatizadas por su falta de recursos, para que algún día dejen de ser "invisibles", según palabras  de María Lara. Esta joven fotógrafa  de Huelva de profesión trabajadora social  rescata los rostros de la marginación, los mundos de la pobreza y la vida en sus márgenes, las palabras que le dedica en el catálogo María Luisa Candau Chacón. Este proyecto nace con ilusión y esfuerzo, y en el pueden contemplarse fotografías de países como  Cuba, República Dominicana, Jamaica, México, entre otros.  Son escenas cotidianas llenas de crudeza y realidad, que no dejaran indiferentes al espectador.

La inquietud de María Lara por la temática de la exposición está directamente relacionada con su profesión de trabajadora social. Esta profesión le ha hecho estar cerca de muchas personas que tienen muchas necesidades desde la meramente materiales hasta las espirituales.

 {shareit}

Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”