

Más de 30 personas participan en una nueva edición del curso “Cuadernos de Viaje”
Más de 30 personas, en su mayoría, miembros de la comunidad Urban Sketchers Spain, Andalucia Sketchcrawl y Malaga Sketchcrawl, ilustradores, arquitectos, estudiantes de Bellas Artes, aficionados al dibujo en general y los viajes participan en una nueva edición del curso “Cuadernos de Viaje”.
El director de la Sede Tecnológica de la UNIA, Fernando Arcas, felicitó a los directores del curso, el arquitecto Luís Padrón y la Ingeniera de Telecomunicación, Cristina Urdiales , "por el éxito de este curso cada vez que convocamos una nueva edición y por el trabajo que vienen desarrollando en este campo en los últimos años".
Arcas destacó que "el dibujo es una de las manifestaciones artísticas más antiguas y tiene una fuerte componente expresiva. En el siglo pasado, compartir esta expresión artística estaba limitado al intercambio personal o a exposiciones puntuales en ubicaciones concretas y hoy en día, sin embargo, la tecnología ha contribuido a dotar a los dibujantes de un foro mucho más accesible para presentar su obra a través de Internet, los blogs, las web de imágenes como Flickr o Picassa y los tablones como Artbox, que tienen un impacto mucho mayor en cuanto a tiempo de exposición y público de lo que podría tener una exposición tradicional".
Sin embargo, la enorme diversidad de contenidos en Internet y la dificultad de abrirse camino entre los millones de usuarios que publican en la red también ha llevado a la creación de comunidades especializadas en temas específicos, con reglas predefinidas y presencia activa en la red. En dichas comunidades, los miembros se relacionan a nivel personal y como grupo, comparten experiencias y publican sus trabajos, independientemente de la distancia geográfica que los separa. Asimismo, se crea de forma efectiva una exposición permanente en el mundo digital a la que tiene acceso cualquier usuario.
El “urban sketching” se ha convertido en un fenómeno social en el que los blogs se emplean como plataformas para conocer y dar a conocer el trabajo artístico de sus miembros. Este tipo de dibujo tiene como denominador común estar realizado de forma directa y rápida, que se digitaliza después para formar parte de una galería en la red.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
