Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Diciembre 2014
Comunicados de prensa

Nuevas defensas de tesis doctorales en la UNIA

Las lecturas han estado a cargo de Elisa de los Ángeles Villoria y Raúl Díaz Ocampo.

La Rábida, 19 de diciembre de 2014.- El Campus Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido la defensa de dos nuevas tesis doctorales, que han sido expuestas por Elisa de los Ángeles Villoria y Raúl Díaz Ocampo, de los Programas de Doctorado en Historia y en Tecnología de los procesos y productos químicos, respectivamente.

La vicerrectora del Campus La Rábida, Yolanda Pelayo, ha realizado una valoración de lo que suponen para la UNIA estas dos nuevas defensas, recordando que "se cierra 2014 con un total de 25 tesis doctorales leidas" y que en la Universidad Internacional de Andalucía se defienden este tipo de tesis hace únicamente tres años. "Es un orgullo haber alcanzado este número de tesis doctorales, ya que se pone de relieve la madurez que está adquiriendo la UNIA en el Sistema Universitario Andaluz", afirmó la vicerrectora.

La primera de estas tesis ha sido defendida a comienzos de diciembre por Elisa Villoria, estudiante del Programa de Doctorado Interuniversitario de Historia bajo el título Educación y calidad de vida en Argentina (1990-2010), siendo el director de la misma el profesor José Manuel Jurado, de la Universidad de Huelva (UHU).

Villoria ha explicado que inició los estudios de doctorado en 2007, en un programa auspiciado por la UNIA y la UHU. "La ventaja con la estructuración del doctorado en este caso implicaba un corto periodo presencial y el poder seguir cursándolo a distancia", comenta la doctoranda, que es docente en Tukumán (Argentina) a tiempo completo y ha tenido que conciliar también su vida familiar.

Según ha comentado, "con el doctorado cambia mucho la perspectiva" y asegura que para ella "es el cierre de toda una carrera docente", en la que lleva 32 años. Asimismo, se ha referido al campus de la UNIA, en el ha realizado el periodo presencial de los estudios de doctorado, señalando que le encantaría vivir en La Rábida porque el atardecer sobre la ría le trae todos los recuerdos del periodo de estancia que fue de tres meses, "casi toda una vida". Por último, se congratuló de haber tenido en la UNIA "un profesorado abierto a compartir experiencias y conociemintos, además de que nos hicieran sentir como en casa a pesar de que estábamos tan lejos, con una calidad y una calidez que dan ganas de volver".

Por su parte, Raúl Díaz Ocampo leyó la tesis denominada Caracterización físicoquímica y reológica de la pulpa del borjó (borojoa patinoi cuatrec) y productos alimentarios derivados, cuyo director ha sido José María Franco, también profesor de la UHU. "Soy de Ecuador, químico y desarrollo labores de docencia en la Universidad Estatal de Quevedo (Ecuador)", se presenta el doctorando al tiempo que expone que accedió al programa de postgrado "con vistas de formarme como doctor en la Universidad Internacional de Andalucía".

"Hacer el doctorado constituye una realización personal, profesional y académica, pero, además, me ha dado la oportunidad de tener experiencias diferentes en España y en Andalucía. Gracias al apoyo y la colaboración de la UNIA pude culminar los estudios de doctorado que han ayudado a fortalecer las líneas de investigación en mi universidad y contribuir al desarrollo científico y tecnológico de mi país", manifiesta Díaz, para quien los doctorados en Ecuador están todavía en una etapa incipiente.

"Mi universidad de origen, la Estatal de Quevedo, es miembro del Grupo de Universidades La Rábida, que lidera la UNIA, asociación que es un ejemplo de la colaboración internacional para formar con recursos académicos de alta calidad a través de la colaboración no solamente con la UNIA, sino que ésta sirve de puente para la cooperación de todas las universidades andaluzas", añadió. 

Ver vídeo

{shateit}

 

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente