Skip to main content
Formación continua/ Ciencias/ 4889

Taller de iniciación al estudio y conservación de mariposas y escarabajos: una puerta a la biodiversidad

  • Dra. María Altamirano Jeschke. Universidad de Málaga
  • matriculación
  • Desde: 30 Octubre 2025
  • Hasta: 04 Octubre 2025
  • Presencial
  • Sede Tecnológica de Málaga
  • Investigadora y profesional
  • 15 horas lectivas
  • 73 € (65 €, tasas de derechos de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado)
  • Máximo: 40, mínimo: 20

La actividad propuesta se justifica por el interés creciente y bien documentado en la conservación de los insectos, especialmente mariposas y coleópteros, considerados indicadores clave de la salud de los ecosistemas terrestres.
Diversos estudios y metaanálisis alertan de un declive acelerado de las poblaciones de insectos a escala global, con consecuencias ecológicas de gran alcance. A nivel europeo, el informe State of Nature in the EU (EEA, 2020) indica que los insectos polinizadores se encuentran entre los grupos faunísticos con mayor proporción de especies en estado desfavorable.
En el ámbito español, entidades especializadas como la Asociación ZERYNTHIA han señalado la necesidad urgente de mejorar el conocimiento, seguimiento y protección de estos grupos, muchos de los cuales presentan alto valor bioindicador y están especialmente expuestos a los efectos del cambio climático y la pérdida de hábitats. Incluso se está trabajando activamente en la ampliación del número de especies de lepidópteros que cuentan con protección legal, mediante propuestas técnicas basadas en criterios científicos que ya han dado lugar a la inclusión reciente de nuevas especies en los catálogos oficiales de protección a nivel autonómico y estatal.
Iniciativas como el European Butterfly Monitoring Scheme (eBMS) o el proyecto PHALAENA demuestran, además, un notable grado de participación ciudadana y compromiso académico en torno al estudio y conservación de los insectos, lo que refuerza la pertinencia de propuestas formativas como esta.
Desde el punto de vista interno, aunque la Universidad Internacional de Andalucía no ha organizado previamente actividades centradas específicamente en mariposas o coleópteros, sí ha promovido la formación especializada en áreas relacionadas con la sostenibilidad, la biodiversidad y el medio rural, como cursos de microbiología ambiental, agricultura ecológica o gestión del territorio. La presente propuesta amplía esa línea temática y responde a una demanda formativa no cubierta hasta ahora en la institución, ofreciendo una oportunidad para incorporar nuevos contenidos aplicados con proyección profesional en conservación, educación ambiental y gestión de la biodiversidad.

Contenido del curso
El curso ofrece una introducción teórico-práctica a dos grupos faunísticos clave en los ecosistemas terrestres: mariposas (Lepidóptera) y coleópteros (Coleóptera). A través de sesiones presenciales, charlas especializadas y una salida de campo, se abordan aspectos como la biología, comportamiento, identificación, diversidad y conservación de estos insectos, prestando atención tanto a especies diurnas como nocturnas.

Objetivos

  • Familiarizar al alumnado con la morfología, ciclo de vida y adaptaciones ecológicas de mariposas y escarabajos.
  • Proporcionar herramientas básicas para la identificación de especies comunes en la península ibérica.
  • Introducir conceptos y métodos actuales en conservación y seguimiento de insectos.
  • Fomentar el contacto directo con el medio natural y el uso de metodologías de observación de campo.

Fines académicos
Busca introducir y reforzar competencias prácticas en entomología aplicada, promover el interés por la biodiversidad entomológica y facilitar la participación en iniciativas de ciencia ciudadana y conservación.

Oportunidad del curso
En un contexto de creciente preocupación por el declive de insectos polinizadores y saproxílicos, este curso responde a una necesidad formativa específica: capacitar a personas en el conocimiento y protección de grupos bioindicadores clave.
Además, el curso cobra especial interés por estar impartido por reconocidos especialistas en taxonomía, ecología y conservación de especies amenazadas, miembros de la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA), entidad de referencia nacional en el ámbito de la conservación de mariposas diurnas y nocturnas. La participación de estos expertos garantiza un enfoque riguroso y actualizado, con un fuerte componente aplicado y una conexión directa con proyectos reales de conservación en marcha.

  • Plan de estudios

    Jueves, 2 de octubre de 2025
    16:00-16:30 Bienvenida y presentación del taller. María Altamirano
    16:30-17:30 Introducción a las mariposas, ciclo de vida, comportamiento y conservación. Ruth Escobés (1h)
    17:30-18:00 Descanso.
    18:00-19:00 Identificación de especies de mariposas diurnas. Yeray Monasterio (1h)
    19:30-23:00 Introducción a las mariposas nocturnas (heteróceros). Salida para observación nocturna. Ruth Escobés (3,5h) y Yeray Monasterio (3,5h)

    Viernes, 3 de octubre de 2025
    16:00-17:30 Introducción a los coleópteros, diversidad, morfología y ciclo de vida. José Luis Ruíz (1h)
    17:30-18:00 Descanso.
    18:00-19:00 Identificación de coleópteros ibéricos. José Luis Ruíz (1h)
    19:00-20:00 Métodos de estudio y conservación de coleópteros. José Luis Ruíz (1h)

    Sábado, 4 de octubre de 2025
    09:00-14:00 Salida de campo para observar mariposas y coleópteros en la naturaleza. Ruth Escobés (5h), Yeary Monasterio (5h), José Luis Ruíz (5h)

    NOTA: Para las dos salidas de campo es necesario la participación de los tres docentes del curso por cuestiones de atención al alumnado en campo, así como porque cada docentes es especialista es un grupo taxonómico diferente de los tratados en el curso, todos los cuales podrán ser vistos en la dos salidas.


    • Dra. María Altamirano Jeschke. Universidad de Málaga
    • D.ª Ruth Escobés Jiménez. Asociación ZERYNTHIA
    • D. Yeray Monasterio León. Asociación ZERYNTHIA

Criterios de admisión

El curso está dirigido a estudiantes y titulados en Biología, Ciencias Ambientales, Educación Ambiental, Gestión del Medio Natural y áreas afines, así como a profesionales que trabajen en conservación, seguimiento de fauna, educación ambiental o gestión de espacios protegidos.
Del mismo modo, puede resultar de interés para técnicos de medio ambiente, agentes forestales, miembros de ONGs y participantes en programas de ciencia ciudadana.
Dada su orientación práctica y especializada, cualquier naturalista con interés en los insectos, la biodiversidad o el conocimiento del medio podría encontrar en este curso una propuesta formativa útil y enriquecedora.

Matrícula

Número de plazas y condiciones de admisión

El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.

La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.

Plazo de matrícula y precio

El plazo de matrícula finaliza el 27 de septiembre de 2025

El importe total a abonar es de 73 euros (65 euros de tasas de derecho de matrícula y 8 euros de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado).

Número de horas 15 horas lectivas

El pago de la matrícula deberá efectuarse por transferencia bancaria libre de gastos o por ingreso a la cuenta de La Caixa, Oficina Isla de la Cartuja (Sevilla) IBAN: ES78 21009166752200074348.

Formalización de la matrícula

Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

  1. A través del procedimiento on-line de automatrícula disponible AQUÍ
  2. Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
  3. Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.

En todos los casos se debe enviar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI.
  • Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.

Anulación de matrícula y devolución de los derechos abonados

La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en los artículos 16 y 17 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad. Si la anulación se solicita con, al menos, 10 días hábiles de antelación al inicio de la actividad, se devolverá el importe abonado de los precios públicos por servicios académicos. No se devolverán, en cambio, las tasas de secretaría (8 euros).

La solicitud de anulación se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do, dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.

No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.

Certificados

El alumnado matriculado que haya asistido, al menos, al 80% de las sesiones, recibirá un certificado de asistencia en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del taller (15 horas).

Información al usuario

Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:

  • Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Alumnos”.
  • Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Profesorado y Planes de Estudio”.

 LISTA DE DISTRIBUCIÓN

La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.

Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Acceso

Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.

No están sujetos a requisitos de acceso.

Becas y ayudas

Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.  

Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.

Información e incidencias en la automatrícula

Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos y programa en que se está automatriculando.

Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula

Abono de los precios públicos

Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.

La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.

Certificaciones académicas

La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

DE LA DIRECCIÓN A LA ESCENOGRAFÍA, UN CAMINO DE IDA Y VUELTA

Formación continua
22 horas (18 h. + 4 h. de actividad transversal común)
Presencial
Inicio: 07 Julio 2025
image placeholder

JORNADA CIENTÍFICA DEL PARAJE NATURAL DE LOS ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO

Ciencias.
8 Horas
Presencial
Inicio: 01 Julio 2025
image placeholder

Diploma de Especialización en Servicios y Mercados Financieros

Enseñanzas propias de posgrado
31 ECTS
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 12 Marzo 2025