Skip to main content

FAQs para estudiantes de Másteres eliA en UNIA

Temas

Equipo docente

¿Qué rol tienen los/las directores/as del Máster?

Cada programa tiene un equipo docente encabezado por una o dos personas responsables (directores y directoras del Máster) que se encargan del diseño metodológico y de la coordinación académica del programa y del equipo docente, del diseño de recursos generales, etcétera.

Son también los responsables de dar respuesta al alumnado sobre cuestiones académicas de tipo general, poniéndolo en contacto con el dinamizador-orientador o directamente con los servicios correspondientes de la Universidad cuando el tipo de consulta lo requiera.

¿Qué función tienen los coordinadores/as y docentes de cada asignatura?

Cada asignatura del Máster cuenta con un docente responsable (coordinador-a de asignatura) que se encarga de supervisar y coordinar la labor de los docentes participantes en esta, diseñar los recursos de aprendizaje generales de la asignatura… Es pieza fundamental en la configuración de cada asignatura en el campus virtual, en coordinación con enseñanza virtual, y se encarga también de atender a los estudiantes consultas académicas a nivel de asignatura.

El TFM tiene también su propio docente coordinador y responsable.

Los docentes, por su parte, son responsables de diseñar los recursos de aprendizaje (contenidos, actividades…) de los temas en los que son expertos en cada asignatura, impartir en su caso las sesiones síncronas correspondientes, responder a dudas específicas sobre la materia de los estudiantes y evaluarlos. 

El dinamizador-orientador, ¿es docente? ¿Cuál es su misión en relación con el profesorado?

Se incorpora, además, como novedad del modelo elIA de enseñanza-aprendizaje online de la UNIA, la figura del dinamizador-orientador, que sin ser experto-a en la materia ni formar parte del equipo docente como tal, puesto que este rol lo ejercen profesionales que forman parte del Área de Innovación de la UNIA, es también parte esencial para el éxito de los programas.

Su misión es ser facilitador de la experiencia del aprendizaje del alumnado online realizando un seguimiento proactivo del alumnado, tanto a nivel colectivo como personalizado, atendiendo a consultas vinculadas con la metodología o cuestiones generales del programa y de la universidad, actuando de puente entre alumnado y profesorado y derivándolo a las personas necesarias en cada caso 

¿A quién dirigirse para consultas generales del programa?

Si tienes una consulta general de tipo académico o metodológico, dirígete a la/s persona/s encargada/s de coordinar el programa (director-a del mismo).

Si es otro tipo de consulta general y no estás seguro de a quién dirigirte o necesitas ayuda para contactar con los responsables académicos u otros servicios, usa los canales de contacto con el dinamizador-orientador y te indicaremos. 

¿Con quién hablar si mi consulta es sobre el TFM?

Si es una consulta académica, contacta con la persona coordinadora de la asignatura TFM. Puedes hacerlo desde el campus virtual, enviándole un mensaje privado desde el sistema de mensajería o, si es una cuestión de interés general, usando los foros correspondientes.

Si es un tema administrativo, te atenderá Gestión académica de tu universidad (UNIA o externa).

Falta que me evalúen una actividad ¿A quién me dirijo?

Si es una actividad, de alguna de las asignaturas de un programa, que requiera calificación manual (tarea, foro…), la entregaste/ realizaste y no tienes nota transcurrido un tiempo, ponte en contacto con el docente encargado de la misma o en su caso con la persona encargada de coordinar la asignatura vía campus virtual.

Recuerda también que tienes al dinamizador-orientador para cualquier consulta adicional o problema para contactar con el equipo docente.

Acompañamiento al alumnado

¿Qué funciones tiene la persona dinamizadora-orientadora del programa?

Como novedad del modelo elIA de enseñanza virtual de la UNIA, todos los programas incorporan una nueva figura: el dinamizador-orientador, con una triple función

¿Cómo contacto con el dinamizador-a?

Tienes distintas vías para ponerte en contacto con la persona encargada de la dinamización-orientación en tu programa. 

Puedes escribirle un mensaje privado en el campus virtual (opción recomendada para cuestiones sencillas); un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (opción recomendada si necesitas adjuntar capturas de pantalla o son incidencias técnicas u otras cuestiones que deban derivarse); o un mensaje por Whatsapp vía +34 697 298 774 (*atención en horario laboral), si te resulta más cómodo o necesitas entablar una conversación. Recuerda que este número es sólo para Whatsapp, no para llamadas.

También puedes usar la opción de tutorías por videoconferencia para cuestiones más personalizadas (en otra pregunta te indicamos cómo).

¿Cómo uso WhatsApp con el dinamizador-a?

Desde la UNIA hemos habilitado un número de teléfono para que el alumnado remita consultas personalizadas a las personas dinamizadoras-mentoras. Este número es el +34 697298774. Puedes enviar tus consultas cuando quieras, serán atendidas lo más rápido posible dentro de nuestro horario laboral.

Ten en cuenta que no tenemos almacenado ningún teléfono, por lo que lo primero al escribirnos es identificarte (nombre y Máster que cursas, y si eres alumno UNIA o de otra universidad). 

Procura, por favor, evitar los audios, ¡no siempre podemos escucharlos y dificultan la trazabilidad de los mensajes! Y recuerda también que este número es sólo para WhatsApp, no para llamadas.

¿Puedo reunirme o pedir tutoría online con mi dinamizador-orientador?

A partir del curso 2025-26 incorporamos la posibilidad de agendar una tutoría por videoconferencia con la persona encargada de la dinamización-orientación en tu Máster. Para ello debes acceder al espacio dedicado a la dinamización dentro de los cursos a los que tienes acceso en el campus virtual (lo más sencillo es que pulses sobre el enlace que verás en el curso índice) y luego buscar el calendario para reservar tu cita dentro de los horarios disponibles. 


Cuando llegue la hora, el dinamizador/a te esperará en la sala virtual.

Servicios como estudiante UNIA

¿Hay algún documento de acogida y orientación con información general para nuevos estudiantes UNIA?

Desde la Universidad Internacional de Andalucía creamos una guía de acogida para nuestro alumnado, que remitimos junto a los mensajes de bienvenida antes de los programas y puede consultarse online.

En ella hay un resumen de servicios disponibles como estudiante, rasgos de nuestro modelo de aprendizaje y contactos básicos, etc.

Accede a la Guía de acogida

¿Qué es la cuenta UNIA?

Al matricularte en la Universidad como estudiante UNIA recibirás una cuenta de correo propia, del tipo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., vinculada a una cuenta de Microsoft, disponiendo de un buzón de correo electrónico en Outlook donde podrás recibir información institucional y académica. 

Esta cuenta está además asociada a una serie de servicios como el campus virtual, servicios de Microsoft, IA generativa, antiplagio, softwares, recursos bibliográficos, carnet universitario virtual TUI y señal WiFi universitaria a los que podrás acceder por ser miembro activo de la comunidad.

¿Cómo acceder a los servicios de Microsoft? (Estudiantes UNIA)

El alumnado matriculado vía UNIA en un programa académico tiene acceso a servicios de Microsoft como Office Pro Plus en hasta 5 dispositivos distintos. Este servicio cuenta con las aplicaciones principales de Microsoft como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, Publisher y Access, además de herramientas de colaboración como Microsoft Teams y almacenamiento en la nube con Onedrive. 

El detalle para la instalación de dichos servicios está disponible online. 

Accede al manual

¿Qué es el SACU?

El SACU es el Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria. Funciona como un sistema de tiques online desde el cual puedes hacer llegar consultas o peticiones a distintas áreas y servicios de la Universidad: TICs, Enseñanza virtual, gestión académica… 

El personal de la UNIA correspondiente las responderá por la misma vía lo antes posible, y recibirás notificación a tu correo electrónico.

Si tienes cuenta UNIA disponible puedes usarlo con las mismas credenciales; de lo contrario tendrás que darte de alta con una cuenta personal.

¿Tengo algún servicio o herramienta de inteligencia artificial como estudiante UNIA?

La comunidad universitaria de la UNIA, incluyendo a estudiantes de la universidad, tiene acceso a herramientas como Copilot, la IA generativa de Microsoft. Es un servicio de chat privado y seguro que garantiza que los datos permanezcan dentro de la organización y no queden expuestos a terceros.

Aquí tienes varios recursos de ayuda y formación para su manejo.

Te recomendamos visitar también la guía sobre buenas prácticas con Inteligencia artificial que elaboramos desde Innovación.

Necesito usar una herramienta antiplagio ¿Tengo acceso como estudiante UNIA?

La herramienta antiplagio de la que dispone la UNIA, Compilatio, está integrada en nuestro campus virtual, y puede activarse en la entrega de actividades como las tareas. 

Para usarla necesitas que el/la docente correspondiente la haya habilitado para que puedas ver el informe antiplagio una vez subas tu documento. 

¿A qué software de código abierto puedo tener acceso?

Existe un catálogo de software libre que se puede descargar gratuitamente.

Accede al catálogo de CD Libre

Encontrarás software de ofimática, programación, desarrollo web…

¿A quién dirigirme sobre licencias de software?
Si tienes alguna consulta vinculada a licencias de software como estudiante UNIA puedes ingresar un ticket a https://sacu.unia.es/ > Tecnología
¿Cómo accedo a la red WiFi desde la universidad?

Desde las distintas sedes de la UNIA tienes la posibilidad de acceder a la Red WiFi de la Universidad, empleando las credenciales que te facilitarán (puedes identificarte como estudiante y pedirlas en Conserjería). 

También tienes la opción de conectarte, usando cualquier cuenta de universidades públicas españolas (como la tuya de procedencia) a la red Eduroam. 

Puedes consultar más información sobre las especificaciones técnicas requeridas. 

Accede a la Guía de Eduroam

¿Qué es la app de la UNIA?

La app de la UNIA es una aplicación móvil para todo el colectivo universitario que ofrece acceso a:

Más información sobre los servicios incluidos 

Puedes descargar la App UNIA desde el App Store de Apple para dispositivos iOS y desde Google Play para dispositivos Android

Descarga la app

¿Qué servicios provee la biblioteca?

La Biblioteca es un servicio de apoyo a la comunidad de la UNIA, constituido por los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales, en todos los formatos, ya sean físicos o electrónicos. Ofrece además recursos y herramientas útiles para la docencia y la investigación. Cuenta con instalaciones en la sede de la Rábida y Sede Antonio Machado de Baeza. 

En red la biblioteca de la UNIA tiene dos grandes tipos de recursos. 

Por un lado, la Biblioteca digital, que incluye el acceso a revistas y libros electrónicos, bases de datos, recursos audiovisuales y otras herramientas para la docencia y la investigación. 

Accede a la Biblioteca digital

Por otro, el Repositorio Institucional, que ofrece acceso abierto bajo licencia Creative Commons que incluye REA (recursos educativos en abierto) producidos por el Área de Innovación, las obras editadas por el Servicio de Publicaciones, los trabajos académicos (TFMs, Tesis doctorales y otros documentos), material docente, así como fondos patrimoniales de la Universidad.

Accede al Repositorio institucional

Más información sobre estos y otros servicios en la web de la UNIA:

Accede a Biblioteca y publicaciones

¿Cómo puedo consultar qué recursos tiene en catálogo la Biblioteca de la UNIA?

La Biblioteca dispone de un Catálogo o Herramienta de Descubrimiento [catalogo.unia.es] dónde se incluyen todos los recursos disponibles en cualquier formato. La consulta de este catálogo no precisa de autenticación.

Accede al catálogo

En las BilblioGuías de la UNIA se ofrece información, orientación para cada uno de los servicios y recursos incluidos en el catálogo. Recomendamos la consulta esta la Guía previamente: 

Accede a las biblioguías

¿Cómo contacto con la biblioteca de la UNIA?

Por correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

A través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU) (Grupo de Ayuda: Recursos Bibliográficos) https://sacu.unia.es/

¿Cómo accedo al Repositorio Institucional y qué tiene?

El Repositorio Institucional de la UNIA está disponible en este enlace: https://dspace.unia.es/. Nuestra Universidad está firmemente comprometida con el Acceso Abierto (Open Access) y este Repositorio es una de sus herramientas. Para más información consulta: https://unia.libguides.com/repositorio_abierto

Este repositorio se organiza por colecciones, y reúne la documentación generada por la UNIA en varios ámbitos de su actividad:

- Los trabajos académicos aprobados (TFMs, tesis doctorales y otros documentos)

- Catálogo de Recursos Educativos en Abierto (REA) sobre innovación educativa y que consta, a su vez, de dos grandes apartados: por un lado, OpenCourseWare, con REA procedente de asignaturas impartidas en la UNIA; y por otro lado, WebinarsUNIA, con las presentaciones y las grabaciones de los seminarios virtuales sobre innovación educativa, competencias digitales y formación de profesorado impartidos durante una década en la UNIA. Más información sobre el conocimiento abierto en https://www.unia.es/innovacion/conocimiento-abierto-y-difusion

- Publicaciones de la Universidad. El 70 % de las obras editadas por la UNIA desde 1994 están disponibles en acceso abierto, tanto libros como capítulos de libros, así como resultados de Congresos, Jornadas y otras actividades. Más información en: https://www.unia.es/publicaciones

- Colección patrimonial. Fondos históricos digitalizados, tanto bibliográficos como archivísticos, de las Sedes Antonio Machado de Baeza y Sta. María de La Rábida.

¿Cómo accedo como estudiante a los recursos de la Biblioteca Digital?

Para acceder a los recursos de la Biblioteca Digital se dispone de la Biblioguía con los recursos electrónicos a través del enlace https://unia.libguides.com/inicio > Recursos electrónicos.

Los miembros de la Comunidad de la UNIA (incluyendo estudiantes con cuentas UNIA) acceden a los recursos restringidos con su correo corporativo y su clave. Recomendamos la consulta previa de nuestra guía: 

Accede a la Guía de acceso remoto a recursos electrónicos

Recuerda que para acceder a todos estos servicios debes contar con cuenta UNIA. Si eres estudiante procedente de otra universidad, no tendrás acceso a todos en su totalidad.

En todo caso, cualquier persona que esté conectada a internet en las instalaciones de los Campus de la UNIA tiene acceso a los recursos electrónicos sin necesidad de autenticación.

¿Qué servicios me ofrece la biblioteca si soy estudiante matriculado por otra universidad (externa)?

Los estudiantes de másteres universitarios matriculados a los mismos por universidades externas a la UNIA, al no tener cuenta de correo UNIA, tienen un acceso algo más limitado a estos recursos.

Es muy probable que estos recursos sean igualmente accesibles desde la biblioteca de tu universidad de origen, que funcionará también a través de tu correo institucional. 

Te indicamos a qué sí tienes acceso como estudiante externo: 

Puedes darte de alta como lector contactando con la Biblioteca directamente, mediante el Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria o por correo electrónico escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Una vez gestionado el alta tendrás disponible los siguientes servicios:

¿Cómo solicito documentos que no están presentes en la UNIA?

Todas las personas que pertenecen a la comunidad de la UNIA (estudiantes incluidos) pueden solicitar documentos que no estén disponibles en nuestro fondo físico o digital.

Puedes escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o un tique al Servicio de Ayuda de la Comunidad Universitaria (Grupo de ayuda: Recursos electrónicos; Tema de ayuda: Servicio de Obtención de Documentos).

Recomendamos previamente revisar nuestro Catálogo para asegurar que la referencia no está disponible. Se priorizará la entrega de documentos en formato electrónico.

Todas las personas usuarias de la Biblioteca tienen acceso al Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía y a los servicios asociados: Préstamo CBUA y Préstamo a visitantes.

¿A qué becas tengo acceso como estudiante de postgrado UNIA?

La UNIA pone en marcha cada año un programa propio de becas tanto para másteres universitarios, como para másteres propios y diplomas de especialización. 

Las becas corresponden de forma simplificada a:

Para más información, abrir un tique en el SACU > Ordenación académica > Becas: Alumnos.

Puedes consultar más información sobre las becas disponibles tanto propias como en colaboración con otras entidades. 

Accede a Becas y ayudas

Accede al Reglamento de Becas y Ayudas al Estudio

¿Qué es la Tarjeta Universitaria TUI y cómo acceder a ella?

Para poder acceder a la Tarjeta Universitaria es necesario subir la fotografía en el portal de servicios UNIA y realizar una serie de sencillos pasos.

Más información sobre Tarjeta Universitaria TUI

¿Qué apoyo tengo como estudiante si deseo emprender?

Se dispone de ayuda al emprendimiento mediante el Centro Andaluz de Emprendimiento de la Universidad Internacional de Andalucía (CADE) para apoyar la creación, desarrollo y consolidación de todo proyecto emprendedor con servicios especializados.

Más información en la web de Andalucía Emprende.

¿Qué actividades culturales ofrece la UNIA a sus estudiantes?

La UNIA tiene un área de cultura dedicado entre otras cuestiones a organizar actividades e iniciativas culturales para estudiantes, comunidad universitaria e incluso algunas en abierto para sociedad en general. 

Toda la  información  sobre espacios culturales de investigación, creación para el alumnado, además de información sobre fechas y lugares con obras teatrales y conciertos. 

Accede al Área de Cultura

También puedes ir consultándolas en la agenda: 

Accede a la Agenda de la UNIA

¿Puedo acceder a apoyo psicológico como estudiante?

A través de la plataforma Stimulus Care Services se presenta un apoyo psicológico para abordar situaciones de complejidad o de gestión de conlfictos para el alumnado UNIA a través de la prestación de servicios externos de psicologos especializados en diversas áreas de interés a través de videollamada, llamada telefónica o mensajería. 

Se puede contactar: 

Deberás crear luego una cuenta personal con tu correo electrónico y agendar de acuerdo a tu disponibilidad horaria y la del especialista. 

¿Dónde puedo dejar un agradecimiento, queja o sugerencia?

La UNIA dispone de un buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones para la comunidad universitaria y grupos de interés. 

Como estudiante puedes acceder al mismo desde esta URL: https://www.unia.es/calidad/buzon-quejas-sugerencias 

Si estás satisfecho con tu experiencia como estudiante UNIA y quieres agradecer a algún área o personal concreto puedes usar este mecanismo, y también para hacernos llegar propuestas de mejora en lo que respecta a nuestra gestión. ¡Tu opinión es importante!

Activación de cuenta y acceso al Campus Virtual

¿Cómo accedo por primera vez al Campus Virtual?

Puedes entrar a nuestro Campus Virtual desde la dirección campusvirtual.unia.es

Según seas estudiante UNIA o estudiante externo, y tengas cuenta de correo tipo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. u otra personal/ de otra institución, la forma de acceso es distinta.

¿Cómo accedo al Campus Virtual con cuentas no UNIA?

El acceso con cuentas personales, por ejemplo, si eres alumno matriculado en el programa a través de otra universidad que no sea UNIA (ej- Alumno UPO), se realiza pulsando la opción segunda de https://campusvirtual.unia.es (Acceso con usuario y contraseña personal).

Si es tu caso y entras por primera vez al campus virtual, esto es, eres nuevo usuario (o has extraviado tus datos de acceso), tendrás que solicitar tus datos al sistema. Lo puedes hacer pulsando desde este formulario: https://campusvirtual.unia.es/login/forgot_password.php

Recibirás entonces una notificación en tu email (la cuenta que facilitaste al matricularte en tu universidad y a la que recibes las notificaciones de la UNIA) que si confirmas te enviará en otro email la clave. 

En esta página de nuestro Servicio de ayuda a la comunidad universitaria (SACU) tienes detalle de todos los pasos para este caso: https://sacu.unia.es/kb/faq.php?id=15.

¿Es el Portal UNIA lo mismo que el Campus Virtual?

No. Son plataformas que proporcionan servicios distintos y su acceso se hace a través de URLs y datos de acceso diferentes.

El portal UNIA (https://portal.unia.es/) es un portal de servicios donde encontrarás entre otros acceso a tu expediente académico, actas de evaluación con calificaciones oficiales…  

Por su parte, el campus virtual https://campusvirtual.unia.es es el entorno de enseñanza aprendizaje online de la Universidad, donde acontece la formación y donde tendrás acceso a recursos de aprendizaje, espacios para la realización y/o entrega de actividades, vías de comunicación con el profesorado y otros integrantes de tu curso… 

¿Cómo accedo al Portal UNIA?

Aunque seas estudiante UNIA, tu usuario y contraseña de acceso a Portal es otra diferente a tu cuenta UNIA. Cuando se genera este usuario de Portal es cuando internamente, con el procedimiento que tienen hecho en el Área TIC,  se le asigna o no una cuenta UNIA al estudiante.

Si, por la razón que sea, olvidas tu contraseña de acceso al portal, puedes recuperarla aquí (usa el mismo proceso para cambiarla):

https://uxxi.unia.es/CambioPasswordApp/;CambioPasswordJSESSION=c8ZQmNXu-eg_iOhPLDRZ3LN10ImY1wiXdtzJQwcqXkTb-IyYzdXB!632812884

Si no sabes o no recuerdas cuál es tu usuario contacta con SACU, seleccionando el grupo de ayuda de Gestión Académica y clasificando la incidencia en el tema de ayuda: Porta de Servicios del Estudiante, indicando nombre, apellidos y máster en que se está automatriculando.

¿Con quién contacto si tengo dudas para acceder al Campus Virtual?

Si tienes problemas de acceso o dudas respectivas, debes dirigirte al Servicio de Enseñanza Virtual de la UNIA a través de nuestro sistema de tickets en SACU en el enlace https://sacu.unia.es/open.php.

Accede a esa dirección y marca por favor cuenta institucional si eres alumno UNIA o cuenta personal si no tienes cuenta del tipo @estudiante.unia.es, registrándote en ese caso antes. 

Luego para escribir tu mensaje sigue estos pasos: Abrir un nuevo ticket > Grupo de ayuda: Enseñanza Virtual > Tema de ayuda: Tengo problemas para entrar en el Campus Virtual.

Soy estudiante alumna/o UNIA y tengo cuenta corporativa tipo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), ¿cómo obtener mi clave? ¿Cómo activo mi cuenta de correo?

La UNIA proporciona a los estudiantes matriculados a través de nuestra universidad una cuenta de correo institucional como estudiante de la UNIA (tipo “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”). 

Un tiempo antes de iniciar el programa, una vez matriculado, como estudiante deberías haber recibido, en tu cuenta de correo personal que facilitaste (no en la de UNIA) un mensaje avisando de la cuenta institucional que te asignamos (y que te dará acceso también a otros servicios, aparte de campus virtual). 

Todo se indica en este apartado de nuestro Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU): https://sacu.unia.es/kb/faq.php?id=35

No obstante, si tienes cualquier duda o si no has recibido dicho mensaje de la universidad o no lo localizas en tu correo personal (¡comprueba por favor también en spam!), y no sabes cual es tu cuenta institucional, contacta con el dinamizador-orientador de tu programa y te indicará. 

Es muy importante que tengas ya acceso a la cuenta institucional porque una vez arranque el programa todas las comunicaciones se harán por esa vía.

Tengo problemas con la autenticación de doble factor (2FA)

Para poder activar el Multiple Factor de Activación (MFA) primero ingresa a tu cuenta en Outlook, luego elige el método de autenticación MFA:

Finalmente sigue las instrucciones en pantalla para completar la activación del MFA y verifica su funcionamiento cerrando e iniciando la sesión nuevamente, ingresando el código generado por tu MFA escogido. Para información detallada ingresar al siguiente enlace https://sacu.unia.es/kb/faq.php?id=39. 

¿Cómo recuperar la clave de mi cuenta UNIA desde Microsoft?

Para la recuperación de la contraseña de tu cuenta UNIA en el portal de Microsoft acude a esta URL: https://passwordreset.microsoftonline.com/ 

Ingresa en ella tu dirección de correo UNIA (no la personal) para la que necesites saber la contraseña/ recuperarla.

Recibirás entonces un correo electrónico a tu cuenta personal de correo electrónico, aquella que nos proporcionaste al hacer la matrícula, que es aquella se ha establecido como dirección de correo de seguridad y se usa por tanto en el proceso de recuperación de las credenciales como verificación de tu identidad. 

Para información detallada sobre tu cuenta dirígete a https://sacu.unia.es/kb/faq.php?id=35

He cambiado de móvil y tengo problemas con la autenticación.

Prueba a instalar Microsoft Authenticator o Google Authenticator en tu nuevo móvil, y si tienes problemas o dudas puedes poner un ticket, registrándote/ accediendo con tu cuenta personal si no tienes acceso a la cuenta UNIA, a https://sacu.unia.es/ > Tecnología.

Para información detallada sobre tu cuenta dirígete a https://sacu.unia.es/kb/faq.php?id=35.

Manejo del Campus Virtual

¿Cómo acceder a un curso en concreto una vez he abierto mi sesión?

Una vez dentro del Campus Virtual, dirígete a la opción en el extremo superior derecho “Mis cursos y espacio de trabajo”. Pulsando sobre el enlace se desplegarán los cursos disponibles de acuerdo con tu matriculación. 

Además, posees filtros para acceder a dichos cursos en la parte superior de ellos, pudiendo filtrar por cursos en progreso; pasados o futuros, por progreso; en estado completado o no finalizado, ordenarlos por nombre (de forma alfabética) o por último acceso, por año, o podrás buscarlos por nombre, así como tener la posibilidad de visualizarlos en forma de tarjeta o lista.

Una vez decidido el curso de interés solamente debes dar click en la tarjeta correspondiente en el nombre del curso y se abrirá la pestaña general del curso.

¿Cómo se organiza cada Máster en el campus virtual?

Cada Máster tiene un curso general en el campus virtual (curso índice), con recursos comunes; otro curso para la dinamización y apoyo al alumnado, con recursos de apoyo y guía y tutorías por videoconferencia; y cursos específicos, uno para cada una de las asignaturas del programa, con recursos específicos y acceso de coordinador y docentes correspondientes, a los que se puede acceder desde el curso índice o directamente desde página “Mis cursos y espacios de trabajo” a la que se accede vía página de inicio (arriba a la derecha) del campus virtual.

¿Por qué no veo contenidos, recursos ni actividades en el curso?

Puede pasar que la impartición del curso o de determinada asignatura o tema no haya comenzado, y en ese caso lo mas probable es que los bloques y recursos no aparezcan disponibles aún para los estudiantes.

Si no ves determinado contenido o actividad cuando el curso haya comenzado o por fecha debieras verlo según la planificación, comprueba si es algo común al resto de compañeros (en ese caso puede que haya habido alguna incidencia o cambio y por eso no esté visible). 

Si otros compañeros pueden y tú no, quizás sea algún tema de restricción de acceso personal porque, por ejemplo, no hayas realizado alguna actividad previa obligatoria (ej. terminar un SCORM para poder acceder a una actividad evaluable). Comprueba si es por eso.

Y, si tienes dudas, coméntalo al dinamizador/a y al docente responsable y contacta con Enseñanza virtual vía SACU. 

¿Cómo puedo navegar dentro del curso?

Cada curso tiene distintas secciones. Puedes ir moviéndote pulsando sobre las flechas laterales de la parte central de la página para navegar de forma lineal. Si necesitas acceder a determinada sección puedes ir pulsando sobre los correspondientes enlaces del menú de la columna izquierda (navegación no lineal).

El campus virtual tiene también un menú dinámico bajo la cabecera de la UNIA, en la parte superior, que irá cambiando conforme te vayas adentrando al curso  y te irá mostrando, en todo momento, tu situación dentro del mismo. Pulsando sobre los enlaces de los distintos niveles de esta barra, podrás retroceder al lugar que desees, incluyendo la página principal del curso o del campus virtual de la UNIA. 

También puedes, en general, utilizar la opción de abrir en una nueva pestaña/ ventana de tu navegador para visualizar varias pantallas del curso al mismo tiempo.

¿Cómo subir tu foto o completar tu perfil personal en el Campus Virtual?

Junto a “Mis cursos y espacio de trabajo”, en la parte superior derecha de la pantalla y una vez accedas al campus virtual con tu perfil de usuario, aparece una pestaña circular con tus iniciales y una flecha en dirección hacia abajo. Déjala pulsada y ve a Perfil > Detalles de Usuario > Perfil> Editar Perfil. 

Desde ahí puedes completar los datos de tu perfil en el campus virtual, con tu ciudad, país, zona horaria de referencia, descripción… Y también puedes subir una foto que te identifique, lo que resulta muy conveniente realices al inicio de tu Máster para humanizar la experiencia de aprendizaje.

¿Cómo comunicarme con el/la coordinador/a de la asignatura?

Desde el propio campus virtual puedes enviarle un mensaje desde el foro de consultas de la asignatura, habilitado en su caso si crees que es una cuestión de interés general para otros estudiantes. 

Si es de asunto personal, puedes escribirle un mensaje privado a través del sistema de mensajería privada del campus virtual (accederás al mismo desde cualquier página del campus virtual, usando el icono de diálogo que aparece en la barra lateral junto a tu información personal). 

Si es la primera vez que le escribes, lo más fácil es entrar al curso de la asignatura y localizar su contacto.

¿Para qué sirve el foro de novedades del curso?

El foro de novedades funciona como una especie de tablón de anuncios, ya que en realidad es unidireccional y sólo los usuarios con rol de profesor o similar (no los estudiantes) pueden enviar o responder mensajes desde el mismo. Su peculiaridad reside también en que por defecto todos los estudiantes, y resto de usuarios, matriculados en el curso, están suscritos al mismo, con lo que reciben copia de los mensajes a sus correos electrónicos si tienen las notificaciones activadas.

A través del foro de novedades de cada curso, el equipo docente remite todas las comunicaciones importantes colectivas durante el mismo. Y también desde esta vía el equipo dinamizador encargado, desde innovación UNIA, del acompañamiento al alumnado irá remitiendo, al inicio del programa y conforme a los principales hitos de cada asignatura, mensajes de orientación, recomendaciones y seguimiento proactivo que faciliten la experiencia de aprendizaje online al alumnado.

Hay que tener en cuenta como decíamos que este foro no permite que los alumnos respondan a los mensajes, por lo que si como estudiante quieres plantear a los profesores cualquier cuestión deberá hacerlo a través de otras vías de comunicación.

¿Cómo seguir las sesiones síncronas del curso (acceso a videconferencia?

Todas las sesiones síncronas formativas del programa se realizarán a través de una única sala de videoconferencia, ubicada en el curso índice del Máster. Puedes entrar al mismo pulsando sobre el recurso que aparece con el nombre “Sala Virtual”.

Desde ahí, una vez transcurrida una sesión en directo, quedarán disponibles también las grabaciones (y se pondrá acceso directo a éstas desde las distintas asignaturas para facilitar su visionado posterior al alumnado).

No puedo escuchar al docente en sesión síncrona (videoconferencia).

Lo recomendable es que uses el chat si está habilitado para comprobar si te ocurre a ti solo o también a otros estudiantes y usuarios. En el primer caso, si es un fallo tuyo, puede ser por tu conexión si lo escuchas entrecortado, pero si no escuchas nada tal vez sea un problema de configuración de tu audio. 

Para más detalles sobre el uso del sistema de videoconferencia, consulta esta guía.

No veo las grabaciones de las sesiones síncronas en el Campus Virtual

Quizás se trate de un error, o puede que dada su naturaleza no se haya grabado la sesión, pero si se hizo debes de tenerla accesible desde la propia sala virtual de videoconferencia, entrando en la clase principal de la Sala Virtual del curso índice.

Para facilitar tu experiencia normalmente se incluyen enlaces de grabaciones en curso de asignatura correspondiente, pero eso se hace a mano así que si fue reciente puede que aún no esté disponible la grabación desde ahí.

¿Qué son los SCORM?

Se trata de contenidos empaquetados de acuerdo al estándar SCORM que suelen incluir texto, imágenes, animaciones y actividades sobre un tema muy concreto y particular. Permiten, entonces, aprender utilizando varios canales para obtener la información, de forma más interactiva. Su ventaja es que incorporan una tecnología que registra la actividad y el estado del alumno en los mismos, de forma que el docente puede realizar dicho seguimiento y el alumno puede saber qué partes de un SCORM ha visitado y continuar, cuando están configurados de un modo determinado, su visita por la última sección vista la última vez que accedió al Campus. 

En ciertos cursos puede que te encuentres también actividades evaluables (casos prácticos con test, etc.) en formato SCORM, recuerda en ese caso responderlos. En otros puede que visualizar un SCORM sea una condición necesaria para poder acceder a otro recurso posterior, tenlo en cuenta.

¿Qué son las tareas en el campus virtual?

Una tarea en el campus virtual es un tipo de actividad pensado para que los estudiantes entreguen un archivo, en el formato que se solicite, y por tanto normalmente se corresponden a actividades del tipo memorias, respuesta a casos prácticos, problemas resueltos, trabajos de lectura o investigación, informes… cuando se trata de tareas online, las más habituales.

Junto a la misma (normalmente en su propia interfaz tienes información o, en su defecto, en el documento con el enunciado o en la guía didáctica de la asignatura/tema) encontrarás una serie de datos básicos (fecha límite de entrega, calificación máxima…) e instrucciones para su realización. También encontrarás, si la tarea es online, un pequeño formulario que te permitirá subir uno o varios al servidor (esto es: entregar el trabajo). Y una vez calificada por el profesor, cuando entres en la misma verás un cuadro que te indicará que ha sido evaluada así como dicha calificación y un comentario más o menos largo sobre tu trabajo si el docente ha considerado agregarlo.

¿Qué diferencia hay entre fecha límite y fecha de entrega en una tarea?

Dentro de las tareas de un programa en el campus virtual, hay dos parámetros que pueden confundir:

En cualquier caso, respeta los plazos establecidos para entregar la planificación de cada asignatura y pregunta al coordinador de ésta si tienes dudas.

¿Qué son los cuestionarios del campus virtual?

Los cuestionarios son colecciones de preguntas, casi siempre cerradas y de calificación automática, cuya finalidad es, dependiendo de los casos, proporcionar al alumno un medio de conocer su nivel de conocimientos y su rendimiento en el curso (no evaluables) o constituir un elemento de evaluación para la nota final del curso (evaluables). Dependiendo de dicha finalidad estarán configurados de uno u otro modo. 

En cualquier caso, es importante que leas cuidadosamente las instrucciones que aparecen cuando ingreses a un cuestionario. Una vez respondas a las preguntas y presiones, al final, al botón de Enviar y finalizar el intento, el sistema generará una calificación, usualmente numérica, de forma automática, que a su vez quedará almacenada en tu Libro de Calificaciones. En algunas ocasiones sus resultados (así como las soluciones y otros datos) pueden verse de forma inmediata, tras cada intento, mientras que en otras solo estarán disponibles una vez se haya cerrado la actividad.

¿Cómo visualizar todas mis calificaciones obtenidas en una asignatura?

Las calificaciones obtenidas en las actividades de cada asignatura (=curso en el campus virtual) podrán consultarse:

Desde el Libro de Calificaciones del curso (disponible desde “Mis herramientas del curso”, en columna izquierda de cada curso, bajo índice de recursos). 

Importante: recuerda que algunas actividades requieren calificación manual por lo que en este caso no te aparecerá la nota hasta que no sean evaluadas. La información de calificaciones es estimativa. Para saber si estás aprobado/suspenso y consultar tu nota lo mejor siempre es que estés atento/a la información que te dé el coordinador-a de asignatura, le hagas llegar cualquier duda sobre tu nota y consultes las actas académicas cuando estén emitidas. 

¿Por qué no veo/ puedo acceder a mis calificaciones en una actividad ya realizada?

Depende en principio del tipo de actividad y de cómo esté configurada. Pero si es de calificación automática (ej. cuestionarios o scorm) y la actividad está visible en el campus virtual lo normal es que estén configurados para que veas la nota obtenida pulsando sobre la actividad y, en su caso, también desde el libro de Calificaciones.

Si es una actividad de calificación manual, como las tareas, tendrás que esperar a que el/la docente/s correspondiente te la evalúe y te asigne una nota; y lo mismo con foros calificables.

Puede ocurrir también, aunque es menos frecuente, que las actividades (y el libro de calificaciones) estén ocultas y por eso no veas tu calificación, incluso aunque recibieras una alerta a tu email en el caso de las tareas cuando el profesorado te las evaluó.

¿Qué son las excepciones y para qué se usan?

Son un parámetro dentro de las actividades del campus virtual de la UNIA que permiten dar acceso a estas, para su realización y/o entrega, a estudiantes concretos, pese a haber finalizado ya el plazo de realización.

Usamos este parámetro para facilitar acceso a actividades concretas ante incidencias, previo visto bueno del docente responsable; así como para habilitar entregas de segundas convocatorias sin tener que duplicar espacios / actividades.

Estoy navegando con móvil o tablet y no me funciona bien el Campus Virtual. ¿Hay alternativas?

Normalmente el campus virtual de la UNIA funciona bien a través de navegador en dispositivos móviles. Pero si te da problemas de navegación, visualización de ciertas secciones… puedes usar la app de Open LMS para conectarte de forma ubicua o si desde tu dispositivo móvil no te funciona bien el campus a través de navegador.

Para ello, descarga la App Open LMS desde el App Store de Apple para dispositivos iOS y desde Google Play para dispositivos Android. Una vez instalada hay que dar de alta un dominio, campusvirtual.unia.es. Y luego crear un usuario, con la cuenta de la UNIA.

¿Hay algún manual de uso del campus virtual de la UNIA como estudiante?

El uso del campus virtual viene dado por el manual con la información de autentificación como estudiante poseedor de una cuenta corporativa @estudiante.unia.es o de una cuenta de acceso personal (para alumnos matriculados en programas a través de universidades externas).

Para consultar el detalle de cómo acceder y otras cuestiones de manejo del campus virtual puedes consultar este manual.

Consultas técnicas e incidencias de Campus Virtual

Para cualquier consulta técnica vinculada al manejo del campus puedes poner un ticket y los compañeros de enseñanza virtual de la uNIA te atenderán lo antes posible, vía SACU> Abrir nuevo ticket> Enseñanza Virtual 

Accede mediante cuenta institucional, si eres estudiante UNIA, y con cuenta personal, si eres estudiante externo/a.

Metodología, actividades y sistema de evaluación

¿Tengo que conectar en un horario determinado al Máster?

La mayoría de la docencia es online asíncrona y permite horario flexible. Encontrarás todos los materiales en los campus virtuales de las asignaturas y también las instrucciones para seguirlos a tu ritmo y conforme a tus horarios. Las actividades, aunque tienen fecha de entrega, también están pensadas con plazos amplios para que puedas organizarte. 

A lo largo de las asignaturas se han programado algunas sesiones síncronas por videoconferencia, que encontrarás anunciadas en el calendario académico del programa.

¿Cómo puedo saber los horarios de las sesiones por videoconferencia ?

En el cronograma del Máster que tienes disponible en el curso índice (y normalmente también en las guías de orientación de cada asignatura) aparecen planificadas las fechas y horarios de las sesiones síncronas por videoconferencia de cada asignatura.

Para cualquier duda escribe al coordinador de asignatura o al dinamizador-orientador.

¿Es obligatoria la asistencia a las sesiones síncronas del programa?

Respecto a la asistencia de las sesiones síncronas en directo, lo recomendable, sobre todo si tienes cualquier circunstancia personal/profesional que te impida asistir a alguna/s de las sesiones, es que lo consultes cuando empiece el curso al docente coordinador de la asignatura y al profesor correspondiente, dado que es un tema académico es mejor que te informen ellos de primera mano.

Si no he asistido a una sesión síncrona, ¿puedo consultarla a posteriori? ¿Se graba?

Normalmente las sesiones síncronas por videoconferencia de exposición de contenidos se graban y, transcurrido un tiempo y para facilitar el acceso y visionado de éstas al alumnado, se incluyen enlaces directos a las grabaciones desde el curso del campus virtual correspondiente a la asignatura de la sesión.

Así que, si no asististe a una sesión, puedes consultarla a través del enlace a la grabación de la asignatura correspondiente; o si lo prefieres, ir a la sala de videoconferencia del curso índice del programa y acceder desde ahí al listado de grabaciones.

He detectado un error en una pregunta de un test ¿Qué debo hacer?

Si has detectado un error en una pregunta de un cuestionario de evaluación, comunícalo al coordinador de la asignatura en cuestión y al dinamizador-orientador del programa (para que estén ambos al tanto por si otros estudiantes también preguntaran).

El responsable docente se encargará de solventarlo con apoyo del dinamizador, y en caso de necesitar ayuda, de contactar con enseñanza virtual de la UNIA para actualizar la configuración del test, anulando la pregunta o actuando según proceda. 

Por favor, actúa de esta forma, pero no escribas directamente a enseñanza virtual. Desde enseñanza virtual no se puede realizar ninguna modificación sobre contenido de recursos y/o actividades ni sobre la actividad de un estudiante sobre el campus virtual sin consentimiento expreso del equipo docente responsable en su caso.

¿Hasta qué fecha se mantienen las clases grabadas?

En principio desde enseñanza virtual suelen mantener un año los cursos al menos disponibles desde el campus virtual. Y, por tanto, las grabaciones deben seguir disponibles en ese periodo.

No pude realizar/entregar actividades a tiempo ¿Con quién me debo comunicar para saber si me pueden ampliar plazo?

En ese caso debes comentar tu situación y justificación correspondiente al docente coordinador de la materia afectada, y en su caso, al docente encargado de la parte específica en cuestión que no hayas podido entregar/realizar a tiempo.

Son los docentes, junto a la comisión académica del programa, los que valoran cada caso y deciden si ampliar la entrega al estudiante en cuestión. Tienen también capacidad técnica en el campus virtual para hacerlo, si bien es importante que si lo hacen lo comuniquen al dinamizador del programa y a enseñanza virtual para estar bien coordinados. Y si necesitan ayuda contactarán con enseñanza virtual.

Pero desde la dinamización del programa, ni tampoco desde enseñanza virtual de la UNIA, no se pueden modificar fechas de entrega ni habilitar entrega a determinado estudiante en particular sin consentimiento explícito de los docentes. Así que en lugar de escribir a estos servicios el alumno debe hablar con el equipo docente, y contactar con dinamizador sólo si no tiene respuesta por parte de éste transcurrido un plazo razonable.

¿Dónde puedo consultar el listado de tutores de TFM?

La publicación del listado de tutores de TFM de acuerdo con cada línea de investigación al que responden se publica en el curso de TFM de tu máster, según el cual, de acuerdo con tu preferencia y área de interés deberás contactar con el tutor-a correspondiente para coordinar los aspectos relacionados a tu tema de investigación.

¿Hay alguna guía de ayuda para la elaboración del TFM?

La guía docente del TFM explica cómo es el proceso. 

La asignación de tutores se realiza desde la Comisión Académica entre el profesorado que ha sido seleccionado en la convocatoria pública realizada, por lo que no es posible hacer el TFM con profesorado externo.

¿Qué porcentaje en el informe antiplagio es permitido para el TFM?

Como estudiante firmas una declaración jurada sobre la autenticidad del trabajo. El porcentaje de resultado de plagio máximo permitido en el informe de la herramienta de antiplagio Compilatio lo determinará cada tutor, consúltale directamente. 

Normalmente, las guías de realización del TFM no recoge un porcentaje determinado. Lo importante es que lo hables con tu tutor y sepas usar esta herramienta para ir arreglando citaciones y otros aspectos a partir de los resultados de los primeros informes.

¿Qué hago si tengo problemas con la configuración de la herramienta antiplagio en mi TFM?

Crear ticket en https://sacu.unia.es > Enseñanza virtual y avisar a compañeros del inconveniente en particular. 

¿Cuáles son las fechas de defensa de TFM?

Como para las demás asignaturas, la matrícula del TFM te da derecho a dos convocatorias de carácter ordinario para la defensa y evaluación del trabajo final, coordinadas, determinando un plazo límite por la Comisión Académica del programa. 

En el calendario académico del programa aparecen normalmente las fechas de presentación y defensa de ambas convocatorias. Y si hay disponible guía sobre TFM ahí encontrarás también detalles sobre formato, requisitos de contenido…

Una vez los docentes responsables y tutores se organicen, tras la entrega de TFM por parte de los estudiantes en cada convocatoria y en función del número de éstos, establecerán fecha y hora exacta de defensa, dentro del calendario fijado, para cada persona, y la comunicarán al alumnado.

Si necesitas más información sobre fechas, metodología o requisitos académicos, pregunta a los responsables académicos del programa; y si la consulta es administrativa dirígete a Gestión Académica de UNIA (si eres estudiante UNIA) o de tu universidad.

¿Tengo que tener aprobadas todas las asignaturas para defender TFM?

Lo habitual es que para poder defender el TFM el estudiante deba haber superado el resto de los créditos necesarios para obtener el título. 

Consulta la guía del TFM y pregunta a los responsables del programa y/o de asignatura TFM si tienes dudas al respecto y asegúrate de tu situación antes de la convocatoria en cuestión (asignaturas superadas).

¿Para la presentación y defensa del TFM debo desplazarme a una sede física?

No, la defensa del TFM se realiza online, a través de la sala de videoconferencias que se habilite para ello a través del campus virtual. 

Sigue las indicaciones de la persona que coordine la asignatura TFM y tu tutor/a.

¿Cuándo puedo realizar/entregar las actividades de recuperación?

En el calendario del programa hay un periodo de recuperación, previsto para que quienes tengan que entregar determinadas actividades por no haberlo hecho en primera convocatoria o tenerlas suspensas, puedan enviarlas de nuevo. Una vez se aproxime este periodo, el responsable del máster y el equipo dinamizador te indicarán, a través del campus virtual, cómo realizar estas entregas.

Normalmente se habilitan lo que llamamos “excepciones”, que permiten usar las mismas actividades de primera convocatoria para la recuperación, sin tener que duplicar espacios ni actividades, y de forma que puedas trabajar sobre las mismas (más información sobre las excepciones en el apartado de manejo del campus virtual).

¿Cómo entrego actividades en segunda convocatoria?

Habitualmente lo que hacemos desde la UNIA es habilitar a los estudiantes el acceso, a través de las llamadas excepciones del campus virtual, a aquellas actividades evaluables que no realizáis o tuviérais suspensas en primera convocatoria, y que por tanto debáis realizar/entregar de cara a la segunda convocatoria. Es decir, que podéis realizar/entregar las actividades en los mismos espacios que se usaron para primera convocatoria (no se crean nuevas actividades ni espacios).

Las entregas de segunda convocatoria se harán siempre siguiendo las indicaciones del responsable del programa y de coordinadores de asignatura, en las fechas indicadas para ello (si no hay incidencias, las que aparecen en el cronograma del curso). Para cualquier duda dirígete por favor a ellos.

Una vez transcurrido el plazo de entrega/realización, los docentes responsables calificarán las actividades que lo requieran y os informarán de las notas, y éstas se integrarán en las actas de segunda convocatoria.

Gestión académica y asuntos administrativos

¿A quién dirigirme para cuestiones administrativas?

Si eres estudiante matriculado por la UNIA debes dirigirte al Centro de Atención al Estudiante, donde encontrarás respuesta a cuestiones relacionadas con la Gestión Académica:

Además, cualquier consulta adicional relacionada con el Área de Gestión Académica se llevará a cabo a través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU):

En el SACU, puedes dirigir tu solicitud al Grupo de Ayuda “Gestión Académica” y seleccionar el Tema de Ayuda “Títulos Oficiales: alumnos”.

Estudiantes matriculados/as externos a UNIA: 

Contacta con gestión académica de tu universidad

Tengo una consulta sobre abono de matrícula ¿A quién me dirijo?

Si eres estudiante matriculado por la UNIA debes dirigirte al Centro de Atención al Estudiante, donde encontrarás respuesta a cuestiones relacionadas con la Gestión Académica. 

Además, cualquier consulta adicional puede ser llevada a cabo a través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU)

Selecciona el Grupo de Ayuda “Gestión Académica” y seleccionar el Tema de Ayuda “Títulos Oficiales: alumnos”. 

¿Cómo hago para convalidar asignaturas?

Si eres estudiante matriculado por la UNIA debes dirigirte al Centro de Atención al Estudiante, donde encontrarás respuesta a cuestiones relacionadas con la Gestión Académica.

Además, cualquier consulta adicional puede ser llevada a cabo a través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU). 

Selecciona el Grupo de Ayuda “Gestión Académica” y seleccionar el Tema de Ayuda “Títulos Oficiales: alumnos”.

¿A quién dirigirme si quiero cancelar la matrícula como alumno UNIA?

Si eres estudiante matriculado por la UNIA debes dirigirte al Centro de Atención al Estudiante, donde encontrarás respuesta a cuestiones relacionadas con la Gestión Académica. 

Por favor avisa al director-a del programa y con el dinamizador-a de UNIA y contacta con Gestión académica vía SACU, desde/ > Gestión académica > Títulos oficiales: “Alumnos” para efectuar la gestión de baja, el documento de devolución/anulación a presentar lo puedes encontrar en https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/masteres-oficiales/documentacion-masteres.

Además, cualquier consulta adicional puede ser llevada a cabo a través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU). 

Selecciona el Grupo de Ayuda “Gestión Académica” y seleccionar el Tema de Ayuda “Títulos Oficiales: alumnos”.

Si eres de otra universidad avisa también al responsable académico y dinamizador, y para la gestión de la cancelación de matrícula contacta a través de los canales proporcionados por tu institución de origen.

¿Dónde puedo consultar las actas de evaluación y mi expediente académico siendo alumno UNIA?
Desde el portal UNIA sólo aparecen los expedientes de los alumnos UNIA. En tu caso, si te matriculaste desde otra universidad, tendrás que contactar con la Universidad para saber cómo consultar tu expediente académico. 
Si soy estudiante externo/a, ¿cómo puedo consultar las actas con mis notas oficiales?

Desde el portal UNIA sólo aparecen los expedientes de los alumnos UNIA. En tu caso, si te matriculaste desde otra universidad, tendrás que contactar con la Universidad para saber cómo consultar tu expediente académico. 

¿A quién pedir justificante de defensa de TFM para mi trabajo o similar?

Normalmente son los responsables de TFM o de programas los que firman este tipo de justificantes (no la UNIA). Dirígete a ellos indicándoles tus datos, con margen, para que lo elaboren y te lo envíen. 

Quiero realizar otro curso ¿Dónde veo la oferta académica?

La información sobre la oferta, requisitos de acceso, preinscripción, matrícula, documentación, becas y ayudas, calidad, preguntas frecuentes y contacto se dispone dependiendo de la formación en los siguientes enlaces:

¿Cómo obtengo mi certificado de título finalizado el máster? (estudiantes UNIA)

Si eres estudiante matriculado por la UNIA debes dirigirte al Centro de Atención al Estudiante, donde encontrarás respuesta a cuestiones relacionadas con la Gestión Académica. 

Además, cualquier consulta adicional puede ser llevada a cabo a través del Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU)

Selecciona el Grupo de Ayuda “Gestión Académica” y seleccionar el Tema de Ayuda “Títulos Oficiales: alumnos”.

Temas

¿Tienes alguna otra
pregunta que no aparece en el listado?


Escríbenos

Envía un correo con tu pregunta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.