Skip to main content
10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La fórmula de la felicidad, "descubierta" en La Rábida

El patio trasero de la Sede de la UNIA ha acogido el espectáculo humorístico ‘Genoma del Pavo’ de Rafa Maza, en Cultura Abierta

La búsqueda de la felicidad, y de la sonrisa, no es fácil. Pero el actor y humorista Rafa Maza ha llenado el patio trasero de la Sede de La Rábida de risas, carcajadas y muchos aplausos en su espectáculo de la programación de Cultura Abierta de la Universidad Internacional de Andalucía.

La obra ‘Genoma del Pavo’ ha sabido captar la atención de los asistentes que no han parado de reír ante su personaje Fabiolo, indomable y socarrón, que se ha metido al público en el bolsillo de su pantalón de tenis de marca. Fabiolo está feliz porque, tras muchas investigaciones en su historia personal y familiar, ha secuenciado su genoma y, con él, ha descubierto las bases ‘moleculares’ de la felicidad que ha sabido transmitir en una fiesta helicoidal, evolutiva de la historia más divertida de un genoma del pavo.

Fabiolo ha rescatado a personajes y paisajes locales con los que ha disertado sobre su propia evolución, y la del público que ha sabido captar cada guiño desembocándose en risa continua. Una comedia a través de la aguda observación social, que ha revelado el verdadero ADN de la felicidad.

El programa Cultura Abierta de la UNIA ofrece una amplia programación de acceso libre, bajo reserva de entrada por motivos de aforo. Así, las invitaciones para acceder a los espectáculos, que se celebran a las 22.30 horas, pueden retirarse el jueves previo, a partir de las 9 de la mañana, a través del enlace www.unia.es/entradas

Más información: https://www.unia.es/vida-universitaria/cultura/proyectos/cultura-abierta-la-rabida

Te puede interesar...
10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Escuela de Teatro de la UNIA aborda en un foro de profesionales de la escena la situación actual del teatro clásico desde una mirada multidisciplinar

10 Julio 2025
Comunicados de prensa

La fórmula de la felicidad, "descubierta" en La Rábida