Distinciones honoríficas
En el marco de su autonomía universitaria, la UNIA es competente para:
LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS
Presentación
El artículo 7 del Reglamento de uso y concesión de símbolos, distinciones honoríficas y protocolo de la Universidad Internacional de Andalucía (aprobado en Consejo de Gobierno de 22 de junio de 2010 y modificado en Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2016) instituye las Medallas de la Universidad Internacional de Andalucía para hacer público y patente su reconocimiento a personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, nacionales o extranjeras, que hayan destacado en el campo de la investigación científica o de la docencia; en el cultivo y fomento de las Artes, las Letras, las Ciencias, o la Cultura; o que hayan prestado servicios relevantes o extraordinarios a la Universidad Internacional de Andalucía.
Se establecen dos tipos de medallas:
-
La primera, denominada Medalla de la Universidad Internacional de Andalucía, está destinada a personas físicas o jurídicas en las que recaigan las circunstancias antes mencionadas.
-
La segunda, denominada Medalla de Oro de la Universidad Internacional de Andalucía, destinada a aquellas personas físicas en las que recaigan circunstancias extraordinarias del artículo anterior que las hagan merecedoras de esta distinción, agrupada en tres modalidades:
-
-
Plus Ultra, para instituciones privadas en las que concurran los méritos anteriormente expuestos.
-
-
-
Zenobia Camprubí, para instituciones públicas en las que concurran los méritos anteriormente expuestos y
-
-
-
Antonio Machado, para personas físicas en las que concurran los méritos anteriormente expuestos.
-
El Título II del mencionado Reglamento regula su concesión señalando, por ejemplo, que la Medalla de Oro de la Universidad Internacional de Andalucía en la modalidad Antonio Machado será de concesión a aquellas persona que hayan ostentado el cargo de Rector/a de la UNIA, una vez finalizado su mandato, y a no ser que su cese hubiere sido debido a alguna causa de indignidad.
Finalmente, el artículo 16 de la tantas veces citada norma crea una distinción en reconocimiento de los servicios prestados por aquellas personas vinculadas a la Universidad Internacional de Andalucía administrativa o laboralmente durante más de 10 años, al tiempo de su cese en la relación laboral o administrativa. Esta consistirá en el Escudo de la Universidad Internacional de Andalucía sobre placa en forma de metopa.
Listado de personas a las que se ha reconocido este honor
EL NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y COLABORADORES HONORARIOS
Presentación
Con este tipo de nombramientos la UNIA busca, por una parte, contar con un cuadro de profesores, investigadores y profesionales de prestigio que puedan servir como referencia y apoyo para el diseño y, en su caso, la implementación de las actividades propias de la UNIA. Por otra parte, servir como reconocimiento por parte de las UNIA a los profesores e investigadores que hacen avanzar la ciencia de frontera, así como a aquellos profesionales de especial relevancia.
Podrán ser nombrados Colaboradores Honorarios aquellos profesionales de alta cualificación que, por su perfil y especialidad, puedan contribuir de forma efectiva al mejor desempeño de las actividades académicas, científicas, técnicas o artísticas de la UNIA. Podrán ser nombrados Profesores Honorarios aquellos Doctores de reconocido prestigio y destacada actividad docente e investigadora, que por su perfil y especialización puedan contribuir de forma efectiva al mejor desempeño de las actividades académicas y científicas, de la UNIA.
Listado de personas a las que se ha reconocido este honor
DOCTORADOS HONORIS CAUSA
Presentación
De acuerdo con el Reglamento para el reconocimiento y la concesión de Doctorados Honoris Causa de la Universidad Internacional de Andalucía (aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de marzo de 2022), la Universidad Internacional de Andalucía podrá nombrar Doctor “Honoris Causa” a aquellas personas que, en atención a sus excepcionales méritos académicos, científicos o personales sean acreedoras de tal distinción.