Supervisión y seguimiento del doctorando/a.
El Real Decreto 99/2011 insiste en la necesidad de llevar a cabo una adecuada supervisión y seguimiento de las actividades formativas de los doctorandos, desde el enfoque de la responsabilidad compartida entre el doctorando/a, las universidades, las Comisiones académicas y las Escuelas de Doctorado.
Esta labor se concreta en la generación de los siguientes documentos anuales:
Documento personalizado, donde se inscribirán todas las actividades de desarrollo del doctorando/a, organizadas por las universidades, la Escuela de Doctorado o la Comisión académica del programa. Serán revisados regularmente por el/la directora/a de tesis.
Debe presentarse con anterioridad a la finalización del primer año (contado desde la fecha de matriculación). Incluye los siguientes apartados:
- Identificación del doctorando/a al programa.
- Hipótesis de trabajo y objetivos a alcanzar.
- Medios y recursos materiales disponibles.
- Planificación temporal.
- Referencias bibliográficas.
- Plan de formación personal.
Debe contener una previsión de las distintas actividades formativas que se desarrollarán durante el período de elaboración de la tesis doctoral (cursos, impartición de seminarios, acciones de movilidad, etc). Ha de estar respaldado por director/a y tutor/a de tesis doctoral.
Con carácter anual, la Comisión académica del programa evaluará el plan de investigación y el documento de actividades, así como los informes de director/a y tutor/a. Si se detectasen carencias importantes, se producirá una reevaluación en 6 meses y si persisten, previo informe de la Comisión académica, el doctorando/a causará baja en el programa.
Es un documento que debe ser rubricado a la mayor brevedad con posterioridad a la matriculación en el programa, siendo firmado por el/la doctorando/a, directora/a de tesis, tutor/a de tesis, Presidente/a de la Comisión académica y Vicerrector/a de Postgrado de la universidad donde se haya producido la matriculación.
El documento aborda los siguientes apartados:
- Identificación del doctorando/a al programa.
- Objeto del compromiso documental.
- Colaboración.
- Normativa.
- Obligaciones del tutor/a de tesis.
- Derechos del tutor/a de tesis.
- Obligaciones del director/a de tesis.
- Derechos del director/a de tesis.
- Obligaciones del doctorando/a de tesis.
- Derechos del doctorando/a de tesis.
- Confidencialidad.
- Propiedad intelectual e industrial.
- Resolución de conflictos.
- Vigencia.
Reglamento de enseñanzas de doctorado de la Universidad Internacional de Andalucía.
< Volver
Centro de Atención al Estudiante
Doctorados
Una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de esta, así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Universidades a los efectos de su publicación en un repositorio nacional, que será gestionado por la Secretaría General de Universidades