Skip to main content
Formación continua/ Ciencias de la Salud/ B175

Cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha 2025/26

DIRECCIÓN
D.ª María Soledad Román Herrera. Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén.

  • matriculación
  • Desde: 21 Noviembre 2025
  • Hasta: 21 Noviembre 2025
  • Presencial
  • Sede Antonio Machado de Baeza
  • Profesional
  • 7 horas
  • 72 euros
  • 30 plazas

Esta actividad formativa se centra en difundir la cultura española del aceite de oliva virgen extra, pilar de la dieta mediterránea, y fomentar la demanda de los AOVEs categoría Premium, a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana. Asimismo, se pretende mostrar la riqueza varietal de la geografía española y la amplia gama de AOVES de alta calidad, así como su versatilidad.

Se tratarán aspectos importantes como la maduración del fruto, el proceso de elaboración y su influencia en las características sensoriales del aceite de oliva virgen extra. Además de profundizar en las propiedades saludables del AOVE y la importancia de que los conocimientos científicos que apoyan los valores nutricionales y saludables lleguen al consumidor final.

La jornada se compone de contenidos teóricos, combinados con sesiones de catas dirigidas.

Los objetivos de la jornada son:

• Valorizar los AOVEs de cosecha temprana de variedades diferentes.
• Conocer la influencia de la maduración del fruto, factores agronómicos y proceso de elaboración, en la calidad sensorial.
• Explorar los diferentes perfiles sensoriales de AOVEs Premium de diferentes zonas geográficas de España y nuevas variedades.
• Conocer la excelencia de un AOVE de alta calidad, virtudes, importancia de su uso y su alto valor gastronómico y saludable.
• Contribuir al aumento del valor del AOVE Premium en la población en general y restauración.
• Innovación, sostenibilidad y calidad como diferenciación y ventaja competitiva.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
La jornada se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), en horario de mañana, y en AOVEland-Oleícola Jaén, Baeza (Jaén), en horario de tarde.

Las clases tendrán lugar el día 21 de noviembre de 2025, en horario de mañana (de 9,00 a 14,00 horas) y tarde (de 16,00 a 19,00 horas).

  • Plan de estudios

    Contenidos teóricos/prácticos:
    • Maduración y evolución del fruto. Lipogénesis.
    • Influencia de los factores agronómicos en las características organolépticas.
    • Premios y concursos vs. Consumidor.
    • Variedades de olivar.
    • Innovación en la extracción y calidad.
    • AOVE y salud. Valor nutricional y saludable.
    • Valoración sensorial en premios y concursos.
    • Catas dirigidas de aceites de oliva virgen extra de nueva cosecha procedentes de variedades de aceituna y zonas geográficas diferentes (monovarietales, coupages, ecológicos y olivar en seto).


  • DIRECCIÓN
    D.ª María Soledad Román Herrera. Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén.

    PROFESORADO

    • Dra. María de la Paz Aguilera Herrera. Técnico especialista del Centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jaén).
    • Dra. Brígida Jiménez Herrera. Directora del Centro IFAPA de Cabra (Córdoba).
    • D.ª Mercedes Uceda de la Maza. Directora del Departamento de Calidad. IADA Ingenieros S.L. (Baeza, Jaén).
    • Dr. José Juan Gaforio Martínez. Universidad de Jaén.
    • D. Antonio Carazo Lanagrán. Pieralisi España & Portugal.
    • D.ª Tamara Tagua García. Responsable de Oleoturismo de AOVELAND-Oleícola Jaén (Baeza, Jaén).
    • D. Pedro Martínez Martínez. IMS Control Industrial.
    • D. Luis Manuel Barrera Marcos. FOSS Iberia.


Criterios de admisión

La jornada va dirigida a:
• Profesionales del sector oleícola y comercio.
• Profesionales de organizaciones relacionadas con la industria oleícola.
• Estudiantes o titulados/as universitarios/as relacionados con el sector oleícola.
• Estudiantes o Titulados de asignaturas relacionadas con la materia (gastronomía, turismo, etc) interesados en el desarrollo profesional vinculado al mundo del aceite.
• Personal técnico que trabaja en la Administración Agraria.
• Profesionales de hostelería y turismo.
• Aficionados al mundo del aceite de oliva virgen extra y gastronomía.
• Público general que no posean conocimientos previos y desean tener una aproximación con la cata de AOVE .

Matrícula

Número de plazas y condiciones de admisión

El número de plazas está limitado a 30, por lo que se atenderán por riguroso orden de matriculación.

La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.

Plazo de matrícula y precio
El plazo de matrícula finaliza el 18 de noviembre de 2025.
El precio de la matrícula es de 72 euros (64 de matrícula y 8 de apertura de expediente).
Número de horas de la jornada: 7.
El pago de la matrícula se realizará con tarjeta bancaria.

Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula.

Se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de GESTIÓN ACADÉMICA, la fotocopia del DNI.

Anulación de matrícula
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en los artículos 16 y 17 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad. En ningún caso se devolverán las tasas de secretaría (8 euros).

Certificados

El alumnado matriculado, que acredite al menos la asistencia al 80 % de las clases, recibirá un certificado de asistencia en el que constarán las materias cursadas y el número de horas de la jornada (7).

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Acceso

Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.

No están sujetos a requisitos de acceso.

Becas y ayudas

Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.  

Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.

Información e incidencias en la automatrícula

Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos y programa en que se está automatriculando.

Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula

Abono de los precios públicos

Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.

La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.

Certificaciones académicas

La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

Taller de iniciación al estudio y conservación de mariposas y escarabajos: una puerta a la biodiversidad

Formación continua
15 horas lectivas
Presencial
Inicio: 02 Octubre 2025
image placeholder

Inmunoterapia de Precisión e Inteligencia Biomédica

Microcredenciales
1,5 créditos
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 29 Septiembre 2025
image placeholder

Turismo, sostenibilidad e innovación: estrategias para un desarrollo responsable

Cursos de verano
13,5 horas lectivas
Presencial
Inicio: 30 Septiembre 2025