Skip to main content
Formación continua/ Ciencias Sociales y Jurídicas/ B176

Actividad específica del programa de doctorado en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - Usando datos de registros administrativos para la investigación

Dirección-

Dra. Concepción Román Díaz. Universidad de Huelva.

  • matriculación
  • Desde: 09 Diciembre 2025
  • Hasta: 12 Diciembre 2025
  • Virtual
  • Sede Antonio Machado de Baeza
  • Investigadora y profesional
  • 1 crédito ECTS
  • Espacio Virtual de Aprendizaje

El uso de datos procedentes de registros administrativos se ha convertido en materia prima básica para la evaluación de las políticas públicas. En al ámbito laboral, la información contenida en los registros de la seguridad social ha permitido, de manera decisiva, avanzar en la evaluación de las políticas activas de empleo e informar acerca de los efectos y distorsiones de ciertas instituciones del mercado laboral para un mejor diseño de las políticas. Con este curso online de 1 crédito ECTS, se pretende que los estudiantes se familiaricen con el uso de datos de registros, a través de un taller práctico de creación de ficheros de episodios laborales, con la información contenida en la Muestra Continua de Vidas Laborales.

El curso se completa con una introducción sobre cómo realizar un correcto análisis de datos emparejados. Concretamente, se trata de ofrecer una panorámica acerca de los nuevos métodos con los que analizar datos emparejados entre empleadores y empleados. A lo largo de dos sesiones, la profesora Elena Manresa, presentará enfoques recientemente desarrollados para tratar la heterogeneidad no observada en conjuntos de datos de panel convencionales y emparejados, con un énfasis en métodos de clasificación discreta.

El núcleo de la actividad es un curso virtual/webinar, en directo a través del campus de enseñanza virtual de la UNIA. Se trata por tanto de un curso on-line de 10 horas con el que adentrar al alumno/a de forma práctica en el trabajo con datos de registro, y presentar el estado del arte en los instrumentos de análisis de datos con los que tratar datos emparejados. Aunque las aplicaciones están centradas en el ámbito de la economía laboral, las enseñanzas son de aplicación al trabajo con cualquier otro tipo de registros y datos de similares características.

Las clases combinarán contenidos teóricos con sesiones prácticas aplicadas a datos reales, haciendo uso de software de análisis de datos convencional.

Plan de estudios

Programa
La Muestra Continua de Vidas Laborales.

PARTE I-  Cristina Lafuente (Universidad de Bath, UK).
Día 9 de diciembre
16:00-17:30- Qué es y para qué sirve la Muestra Continua de Vidas Laborales.
17:30-18:30- Estructura básica y enlace.

Día 10 de diciembre
16:00-17:30- Aplicación: crear un fichero de episodios laborales (I).
17:30-18:30- Aplicación: crear un fichero de episodios laborales (II).

Día 11 de diciembre
16:00-17:30- Otras aplicaciones: versión panel tipo EPA, cambio de industria.
17:00-18:30 Dónde pedir los datos y el código.

La Econometría de trabajadores y empresas heterogéneas.

Día 12 de diciembre

PARTE II-  Elena Manresa (New York University, US).
16:00-17:00- Métodos de clustering en el análisis de datos de panel.
17:00-18:00- Descomposiciones AKM para heterogeneidad two-sided en datos de panel emparejados.
18:00-18:30- Aproximaciones distribucionales para datos relacionados empleador-empleado.


Dirección-

Dra. Concepción Román Díaz. Universidad de Huelva.

Profesorado-

Dra. Elena Manresa is a tenured Associate Professor at the Department of Economics of New York University and a Sloan Foundation Research Fellow.
She obtained her PhD from CEMFI in 2014. She was on the faculty of MIT Sloan School of Management between 2014 and 2017. She has also been a visiting professor at Stanford GSB, the University of Chicago, and Yale University. She has published her work in leading journals like Econometrica and the Journal of Econometrics.

Dra. Cristina Lafuente is Lecturer in Economics at the University of Bath, UK. She obtained her PhD in Economics at the University of Edimbourgh in 2018. CEMFI in 2014. She has also been a visiting scholar at the University of Pennsilvania.
She has published her work in leading journals like Labour Economics and SERIES.


Matrícula

Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través del procedimiento online de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula

Se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía la fotocopia del DNI, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda CEAI.

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Acceso

Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.

No están sujetos a requisitos de acceso.

Becas y ayudas

Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.  

Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.

Información e incidencias en la automatrícula

Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos y programa en que se está automatriculando.

Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula

Abono de los precios públicos

Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.

La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.

Certificaciones académicas

La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

Identificación de especies protegidas en comercio: documentación, legislación, guías. El contexto internacional

Microcredenciales
4 créditos ECTS
Híbrida (Semipresencial)
Inicio: 06 Octubre 2025
image placeholder

Cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha 2025/26

Formación continua
7 horas
Presencial
Inicio: 21 Noviembre 2025
image placeholder

Seguridad en la industria energética

Microcredenciales
1.5 créditos ECTS
Presencial
Inicio: 04 Noviembre 2025