Certificaciones académicas de estudios propios de posgrado
La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado académico oficial. Estos documentos se emitirán a solicitud del interesado y previo abono de los precios públicos establecidos al efecto en el Presupuesto Anual de la Universidad Internacional de Andalucía.
Presentación de la solicitud
-
Con carácter general, puede presentarse a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “TÍTULOS PROPIOS: Alumnos”.
- Si dispone de DNI electrónico o certificado digital, puede presentarla en el registro electrónico en el siguiente enlace Sede electrónica
Tramitación
Recibida la solicitud, se emite la carta de pago correspondiente y se envía al/la interesado/a para que realice el abono de tasas y remita justificante de pago a la universidad.
Comprobado que se ha producido el abono correspondiente, se envía la certificación solicitada.
Formas de Pago
- Tarjeta de crédito (Redsys).
- PayPal.
- Transferencia bancaria.
- Ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad (habrá de utilizarse el código de barras de la carta de pago).
Los posibles gastos generados por las operaciones bancarias correrán por cuenta del interesado/a.
En cualquiera de las opciones utilizadas se deberá remitir justificante bancario a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “TÍTULOS PROPIOS: Alumnos”.
Centro de Atención al Estudiante
Enseñanzas propias de posgrado
- Alumnado de nuevo ingreso: comprobar fecha de matrícula en el apartado web del programa de su elección.
- Alumnado en segunda matrícula y siguientes: podrá formalizar su automatrícula para el curso 2023-24 durante el mes de octubre para los programas que comiencen en el primer trimestre del curso académico y durante el mes de enero para los programas que comiencen en el segundo trimestre del curso.
Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda de GESTIÓN ACADÉMICA y clasificando la incidencia en el tema de ayuda: PORTAL DE SERVICIOS DEL ESTUDIANTE, indicando nombre, apellidos y máster en que se está automatriculando.
Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula
El Reglamento de Régimen Académico de la Universidad Internacional de Andalucía (aprobado en Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2018) establece en su artículo 25:
1.Salvo que el programa académico contemple otra posibilidad, el alumnado de titulaciones de enseñanzas propias de postgrado y de formación continua tendrá derecho a concurrir en cada módulo, materia o asignatura a dos convocatorias oficiales por curso académico.
- Los estudiantes que no hicieren uso o no superasen la evaluación de parte de la docencia o, en su caso, del trabajo final del correspondiente programa académico, no obtendrán el título. Sólo en el supuesto de que se impartan ediciones posteriores de la misma titulación, podrán volver a matricularse de los créditos relativos a los módulos, materias o asignaturas que no se hubieran superado.
Con el doble objetivo de favorecer la formación práctica de los programas académicos y fomentar la inserción profesional del alumnado, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) desarrolla una política de prácticas en empresas, entidades e instituciones, incluyendo la universidad. En este marco, se promueven convenios con distintas organizaciones, tanto del ámbito empresarial como institucional.
Para mayor información sobre normativas, condiciones, procedimiento y acceso a la plataforma de gestión ICARO puede acceder a la web de Prácticas en Empresa.
Preguntas frecuentes: Faq
La Universidad Internacional de Andalucía cuenta un Reglamento de Participación Estudiantil, aprobado por Consejo de Gobierno del 23 de abril de 2013.